El rango de volatilidad para casar peticiones de compra y de venta se ha elevado al 50% del precio, lo que augura un vertiginoso rally para la sevillana. Abengoa permanece inhibida de cotización debido al aluvión de órdenes de venta que se dirigen hacia sus acciones. Una vez conseguido el respaldo necesario para extender en hasta siete meses de prórroga su preconcurso de acreedores, se ha elevado al 50% el rango de volatilidad de precios entre oferta y demanda al 50% para descongestionar los cruces, que seguían sin poder cerrarse una hora después de la apertura.
La renovable sevillana se convierte en blanco de muchas carteras de inversión después de haber conseguido el respaldo de sus acreedores a una prórroga de de la que pretende agotar el mínimo plazo posible hasta la aprobación definitiva de su convenio. La salida del abismo de la quiebra que hasta ahora se dibujaba en el horizonte más inmediato de la cotizada dispara el apetito de oportunistas que buscan participar del eventual rebote bursátil asociado al reflote de sus finanzas.
El anuncio de la adhesión requerida se produjo a primera hora de este Lunes de Pascua, en el que la gran mayoría de Bolsas europeas -también la española- permanecían cerradas a negociación. En esa misma fecha hubiera finalizado el plazo de cuatro meses de preconcurso que comenzó a correr el pasado 25 de noviembre, cuando la compañía solicitó ante el juez esta protección al constatar la imposibilidad de afrontar sus compromisos de deuda.
La reflotación de Abengoa se antoja más cercana tras este paso. En este mismo sentido, Reuters ha publicado que un correo interno de la compañía al que habría tenido acceso habla también de que la compañía cuenta ya con prácticamente la mayoría necesaria para sacar también adelante su programa de reestructuración financiera, pieza clave para que el plan de viabilidad financiera trazado por la sevillana pueda llevarse a cabo.