El Tesoro Público vuelve a medirse en los m

Los protagonistas del día

El Tesoro Público vuelve a medirse en los m

Luis de Guindos, ministro de Economía
El Tesoro Público vuelve a los mercados con la emisión de bonos y obligaciones. El Tesoro Público vuelve a medirse en los mercados este jueves, 3 de marzo, ya que prevé emitir bonos y obligaciones por un importe que oscilará entre 3.750 y 5.250 millones de euros.En concreto, el Tesoro subasta bonos a cinco años, con cupón del 0,75% y vencimiento el 30 de julio de 2021, y obligaciones a 15 años, con cupón del 1,95% y vencimiento a 30 de julio de 2030, por un importe conjunto que oscilará entre 3.500 y 4.500 millones de euros.Además, subastará obligaciones a 2024 ligadas a la inflación de la eurozona por entre 250 y 750 millones de euros, con cupón del 1,80%, informa Europa Press.La pasada semana el Tesoro Público colocó en los mercados 4.171 millones de euros en letras a tres y nueve meses en la que fue la última subasta de febrero y siguió ofreciendo a los inversores intereses negativos en ambos tipos de papel.Desde comienzo de año, el Tesoro ha captado 26.900 millones de euros, un 21,5% de la previsión para todo 2016 (125.300 millones). El coste medio de la deuda del Estado se situó en el 0,94% a cierre de enero de 2016, frente al 0,84% de diciembre de 2015. La vida media de la deuda en circulación a esa fecha era de 6,55 años, superior a los 6,45 años al cierre de 2015.

El Tesoro Público vuelve a los mercados con la emisión de bonos y obligaciones. El Tesoro Público vuelve a medirse en los mercados este jueves, 3 de marzo, ya que prevé emitir bonos y obligaciones por un importe que oscilará entre 3.750 y 5.250 millones de euros.

En concreto, el Tesoro subasta bonos a cinco años, con cupón del 0,75% y vencimiento el 30 de julio de 2021, y obligaciones a 15 años, con cupón del 1,95% y vencimiento a 30 de julio de 2030, por un importe conjunto que oscilará entre 3.500 y 4.500 millones de euros.

Además, subastará obligaciones a 2024 ligadas a la inflación de la eurozona por entre 250 y 750 millones de euros, con cupón del 1,80%, informa Europa Press.

La pasada semana el Tesoro Público colocó en los mercados 4.171 millones de euros en letras a tres y nueve meses en la que fue la última subasta de febrero y siguió ofreciendo a los inversores intereses negativos en ambos tipos de papel.

Desde comienzo de año, el Tesoro ha captado 26.900 millones de euros, un 21,5% de la previsión para todo 2016 (125.300 millones). El coste medio de la deuda del Estado se situó en el 0,94% a cierre de enero de 2016, frente al 0,84% de diciembre de 2015. La vida media de la deuda en circulación a esa fecha era de 6,55 años, superior a los 6,45 años al cierre de 2015.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…