Los protagonistas del día

El Tesoro Público, organismo dependiente de

Luis de Guindos, ministro de Economía

El Tesoro vuelve hoy a someterse al escrutinio de los mercados con una subasta de Letras a 6 y 12 meses. El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que dirige Luis de Guindos, vuelve esta semana a los mercados con dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado para intentar captar entre 8.000 y 10.000 millones.

En concreto, hoy subastará Letras a 6 y 12 meses, con las prevé captar entre 5.000 y 6.000 millones, un papel que no emite desde el pasado 19 de enero, cuando colocó 4.901,69 millones y volvió a ofrecer intereses negativos

El jueves volverá a someterse al escrutinio de los mercados para colocar entre 3.000 y 4.000 millones con bonos a 3 años con cupón del 0,25% y vida hasta el 31 de enero de 2019, bonos a 5 años con cupón del 1,15% y vencimiento a 30 de julio de 2020 y obligaciones a 10 años con cupón del 1,95% y vida hasta el 30 de abril de 2026.

Desde comienzo de año el Tesoro ha captado 22.900 de euros, un 18,3% de la previsión de emisión a medio y largo plazo (125.300 millones de euros) para el conjunto del año.

El coste medio de la deuda del Estado a la emisión se situó en el 0,94% a cierre de enero de 2016, frente al 0,84% de diciembre de 2015. La vida media de la deuda en circulación a esa fecha era de 6,55 años, superior a los 6,45 años al cierre de 2015, informa Europa Press.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto