Categorías: Mercados

OHL busca su giro alcista tras desmentir registros por la Púnica y pagos al PP

La concesionaria prueba el terreno de las ganancias, pero el rojo se hace fuerte y apunta ya hacia un pleno semanal bajista con pérdidas por más del 14%. Las nuevas sospechas sobre corrupción denegaban a OHL la posibilidad de apuntarse al rebote en Bolsa. Sin embargo, la concesionaria ha llegado a apuntarse alzas de hasta un 2,4% tras emitir un breve comunicado en el que “desmiente que se hayan registrado las oficinas de su sede social en Madrid” en la última redada policial contra la trama Púnica así como “haber realizado ningún pago al Partido Popular”.

Desde la compañía se ha rechazado que tal y como ayer publicaron algunos medios de comunicación se produjera registro alguno en sus oficinas centrales, situadas en las plantas 8 a 17 de la Torre Espacio, en el distrito financiero del madrileño Paseo de la Castellana. Asimismo, la cotizada ha negado que Javier López Madrid, cuyo domicilio sí fue registrado por orden judicial, “forme parte de la dirección de la compañía” o que ostente “posición ejecutiva” alguna en la misma, donde sí presta servicios como vocal del consejo de administración.

Esta señalización de distancias frente a la trama de corrupción que sacude la esfera política madrileña le ha valido a OHL abandonar una ininterrumpida racha bajista que apuntaba a un pleno semanal. Así, en los primeros cruces de la sesión, las acciones del grupo presidido por Juan Miguel Villar Mir han llegado a perder un 3%, con lo que el retroceso semanal se ampliaba hasta un 14% de su capitalización.

Los registros de ayer, de los que se tuvo constancia ya con el mercado cerrado a negociación, se produjeron a instancias del juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional, y de su ejecución se encargaron agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Se da la circunstancia de que López Madrid es además de miembro del consejo de administración de la cotizada, yerno del presidente de la misma.

El mercado parecía poner en cuarentena al valor, cuya filial mexicana ha tenido que lidiar en los últimos meses con numerosos rumores y especulaciones sobre su desmentida participación en tramas de amaños y mordidas en el país latinoamericano. A consecuencia de estas sombras, OHL México ha sufrido una fuerte pérdida de valor en Bolsa, circunstancia que los inversores parecían querer esquivar este viernes ante el temor de que las dudas persistieran en torno a la hipotética participación de algunos de sus miembros en la supuesta trama corrupta.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL busca su giro alcista tras desmentir registros por la Púnica y pagos al PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace