Jornada en verde para el principal selectivo español, si bien el resto de mercados de valores europeos repuntan con más fuerza. Jornada en verde para la inversión en el Viejo Continente. Los principales selectivos repuntan a media sesión, y el Ibex 35 se sube al carro de las alzas.
No obstante, a pesar de los repuntes, el Ibex se queda atrás en lo que a avances se refiere: las subidas no son suficientes para alcanzar las alzas del resto de principales selectivos de Europa, y el índice se queda atrás en lo que ya son los últimos compases del mercado de valores en este 2015.
El principal selectivo español, el Ibex 35, repunta a media jornada algo menos de un punto porcentual. Consolida los 9.600 perdidos ayer, pero todo parece vaticinar que el selectivo cerrará el año por debajo de la barrera psicológica de los 10.000 enteros, y de momento se deja más de un 5% frente a la apertura del 2015.
Las subidas las protagonizan Gamesa e Inditex, que repuntan algo más de dos puntos porcentuales, seguidas de las eléctricas: Endesa, Iberdrola, Enagás y Red Eléctrica se elevan entre un punto y medio y dos puntos porcentuales. El sector energético se recupera levemente, por tanto, a media jornada, si bien la construcción sigue a la caída.
Los descensos notables se mantienen en la construcción, otro de los sectores más afectados por las bajas del petróleo. OHL y Sacyr se dejan dos puntos porcentuales a media jornada, mientras FCC se recorta un 1%. Les acompañan las materias primas: Arcelormittal lidera las caídas, con un desplome del 4%.
También alzas para Alemania, como se ha dicho, considerablemente superiores a las de España. El principal selectivo germano, el Dax se eleva un punto y medio porcentual a media sesión. Alcanza los 10.800 enteros, con Deutsche Börse y Deutsche Bank a la cabeza (con alzas por encima del 2%), y Thyssenkrupp como única cotizada en rojo.
Misma situación para el Eurostoxx 50: el selectivo europeo se eleva otro punto porcentual y medio. Alcanza los 3.300 enteros a intervalos.
Queda por ver cómo sientan las alzas en las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street volvió a registrar caídas la pasada sesión, si bien los descensos en la Bolsa neoyorquina fueron moderados: Dow Jones se dejó un 0,1% y S&P 500 se recortó un 0,2%.
Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a ceder. Se coloca de momento por debajo de los 120 puntos básicos, en los 118, con recorte de alrededor de un 1%. El interés exigido al bono español a diez años desciende hasta el 1,79%, mientras el alemán se mantiene en el 0,6%.
Por otra parte, los futuros del petróleo apuntan a una sesión al alza para el crudo en el mercado de materias primas. El crudo americano y el Brent inglés repuntan algo menos de un medio punto porcentual, y se colocan en torno a los 37 dólares.
Por último, en el mercado de divisas, la divisa comunitaria vuelve a perder posiciones en su cruce con el dólar. El tipo de cambio se mantiene en el 1,1, con recorte del 0,1% en contra del euro.