Nueva jornada de recuperación para los selectivos europeos después de la confianza en la recuperación económica demostrada por la Reserva Federal. Jornada en verde para la inversión en Europa. Los principales selectivos europeos repuntan con fuerza tras las últimas previsiones de la Fed y la consecuente subida de tipos, que llevaba ya una década sin darse.
El precio del billete verde ha subido un modesto cuarto de punto porcentual, pero la confianza en el futuro empuja a los selectivos de todo el mundo y los mercados de valores se anotan fuertes subidas. El Ibex 35 no se queda atrás.
El principal selectivo español, el Ibex 35 repunta cerca de un 3% a media jornada. Con la subida se acerca a los 10.000 enteros, y promete romper la barrera en breves.
Lideran las subidas Acerinox, OHL y Gamesa, con repuntes superiores a los cuatro puntos porcentuales y, en el caso de Acerinox, por encima del 5%. No queda sitio para los valores en rojo en el selectivo, aunque una cotizada se empeña en mantener la caída: Enagás se deja algo menos de medio punto.
Situación similar para Alemania. El Dax se eleva más de un 3% a media jornada. Alcanza ya la barrera de los 10.800 puntos, aunque se mantiene lejos de consolidarla. E.on se coloca a la cabeza con un disparo superior al 5%, en una sesión en la que no se registran valores en negativo en el índice alemán.
Por otra parte, el Eurostoxx 50 confirma las subidas en Europa. Se eleva un 2,9%, y consolida los 3.300 enteros.
Queda por ver si el efecto de la Fed vuelva a dejar a Wall Street en verdes durante la sesión. De momento, la Bolsa neoyorquina registró ayer una jornada brillante: Dow Jones se elevó en torno al 1,3%, mientras que el S&P 500 alcanzó la subida por valor del punto porcentual y medio.
Por otro lado, en el mercado de deuda, la prima de riesgo repunta ligeramente. Se coloca por encima de los 110 puntos básicos, en concreto en los 111, con una subida del 2,5%. El interés exigido al bono español a diez años se eleva hasta el 1,72%, mientras el alemán se mantiene alrededor del 0,61%.
Mientras, en el mercado de materias primas se vaticina una jornada mixta para el oro negro. El crudo americano se deja medio punto porcentual y desciende hasta los 35 dólares, mientras el Brent inglés avanza medio punto y consolida los 37.
Por último, en el mercado de divisas, la subida de tipos de la Fed permite que el euro vuelva a perder posiciones en su cruce con el billete verde. El cambio se coloca en el 1,08, con recorte de medio punto porcentual a favor del dólar.