El Ibex vuelve a las subidas tras encadenar la peor racha de su historia

Bolsa

El Ibex vuelve a las subidas tras encadenar la peor racha de su historia

Ibex 35
Vuelta al verde en el principal selectivo español, en vísperas de la esperada decisión de tipos de la Reserva Federal. Jornada en verde para la inversión en Europa. El Ibex 35 deja finalmente las caídas, después de haber encadenado la peor racha bajista de su historia, y a media jornada se consolida el rebote.El petróleo también sale de mínimos. De momento, recuperación y euforia en alza en los mercados, si bien es cierto que las jornadas a la caída han causado en los mercados una mella imposible de restaurar en una jornada.De momento, el principal selectivo español, el Ibex 35, repunta más de dos puntos porcentuales y medio a media jornada. Vuelve a los 9.500, después de haberse despedido de la barrera en la pasada sesión, y llega a consolidar los 9.600.Rebote sólido en el parqué español, si bien el rebote podría desinflarse. De momento, no hay sitio para los valores en rojo en el selectivo, y todas las cotizadas apuntan al alza. No obstante, las subidas las protagoniza Arcelormittal, que se dispara por encima del 6%, además de Mediaset, que se eleva más de cinco puntos porcentuales. Los repuntes más modestos se los llevan las eléctricas: a la cola del selectivo se quedan Endesa, Iberdrola y Enagás, con alzas de en torno al 1%.Por otro lado, situación similar en Alemania. El Dax se eleva con fuerza y se coloca por encima de los 10.300 enteros. De momento, el repunta supera los dos puntos porcentuales, sin cotizadas en rojo y con Deutsche Post a la cabeza del índice.Mientras, el Eurostoxx 50 confirma la subida de la jornada: el selectivo europeo se eleva más de un 2%, y se coloca por encima de los 3.200 enteros, que supera frente al cierra de ayer. Tampoco aparecen en el selectivo valores en rojo, y Deutsche Post lidera las alzas.Queda por ver cómo sienta la jornada en verdes en los mercados de valores al otro lado del charco. De momento, Wall Street cerró ayer una jornada al alza: tanto Dow Jones como S&P 500 se elevaron por encima del 0,5%.Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a recortarse. Se coloca de momento en los 111 puntos básicos, con recorte del 2%. El interés exigido al bono español a diez años disminuye hasta el 1,77%, mientras el alemán se estanca en el 0,66%:Por otro lado, en el mercado de materias primas, el petróleo consigue salir de mínimos, aunque sigue a precio bajo frente a pasadas jornadas. De momento, el crudo americano se eleva un 1% y el Brent inglés un 1,5%: se colocan en los 36 y los 38 dólares, respectivamente.Por último, en el mercado de divisas, el euro se mantiene al alza en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,1, con subida del 0,1% a favor de la divisa comunitaria.

Vuelta al verde en el principal selectivo español, en vísperas de la esperada decisión de tipos de la Reserva Federal. Jornada en verde para la inversión en Europa. El Ibex 35 deja finalmente las caídas, después de haber encadenado la peor racha bajista de su historia, y a media jornada se consolida el rebote.

El petróleo también sale de mínimos. De momento, recuperación y euforia en alza en los mercados, si bien es cierto que las jornadas a la caída han causado en los mercados una mella imposible de restaurar en una jornada.

De momento, el principal selectivo español, el Ibex 35, repunta más de dos puntos porcentuales y medio a media jornada. Vuelve a los 9.500, después de haberse despedido de la barrera en la pasada sesión, y llega a consolidar los 9.600.

Rebote sólido en el parqué español, si bien el rebote podría desinflarse. De momento, no hay sitio para los valores en rojo en el selectivo, y todas las cotizadas apuntan al alza. No obstante, las subidas las protagoniza Arcelormittal, que se dispara por encima del 6%, además de Mediaset, que se eleva más de cinco puntos porcentuales. Los repuntes más modestos se los llevan las eléctricas: a la cola del selectivo se quedan Endesa, Iberdrola y Enagás, con alzas de en torno al 1%.

Por otro lado, situación similar en Alemania. El Dax se eleva con fuerza y se coloca por encima de los 10.300 enteros. De momento, el repunta supera los dos puntos porcentuales, sin cotizadas en rojo y con Deutsche Post a la cabeza del índice.

Mientras, el Eurostoxx 50 confirma la subida de la jornada: el selectivo europeo se eleva más de un 2%, y se coloca por encima de los 3.200 enteros, que supera frente al cierra de ayer. Tampoco aparecen en el selectivo valores en rojo, y Deutsche Post lidera las alzas.

Queda por ver cómo sienta la jornada en verdes en los mercados de valores al otro lado del charco. De momento, Wall Street cerró ayer una jornada al alza: tanto Dow Jones como S&P 500 se elevaron por encima del 0,5%.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a recortarse. Se coloca de momento en los 111 puntos básicos, con recorte del 2%. El interés exigido al bono español a diez años disminuye hasta el 1,77%, mientras el alemán se estanca en el 0,66%:

Por otro lado, en el mercado de materias primas, el petróleo consigue salir de mínimos, aunque sigue a precio bajo frente a pasadas jornadas. De momento, el crudo americano se eleva un 1% y el Brent inglés un 1,5%: se colocan en los 36 y los 38 dólares, respectivamente.

Por último, en el mercado de divisas, el euro se mantiene al alza en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,1, con subida del 0,1% a favor de la divisa comunitaria.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…