Buena parte de los principales selectivos europeos suben a la espera del BCE, con el euro en mínimos de 7 meses. Jornada en verde para la inversión en Europa. Los principales selectivos repuntan, si bien es cierto que otros se quedan atrás, a la espera de las últimas recetas de Draghi en política monetaria.
De momento, el principal selectivo español repunta. A pesar de que la divisa comunitaria se mantiene en mínimos de siete meses y los inversores no pierden de vista la evolución del euro, los índices se elevan, especialmente impulsados por la banca.
A media sesión, el Ibex 35 repunta, aunque con reservas. Se eleva en torno a un medio punto porcentual, y consolida los 10.400 enteros.
Lideran las subidas las cotizadas del sector bancario. Banco Popular repunta hasta un 3,5%, seguido de Banco Sabadell y Caixabank, que se elevan más de dos puntos porcentuales.
Mientras, las caídas notables quedan en OHL y en Indra. La constructora se deja dos puntos a media sesión, mientras la de ingeniería retrocede un 1,5%.
Por su parte, menos suerte corren los inversores en Alemania. El Dax se mantiene inmóvil a media sesión, con preferencia por los números rojos. No obstante, la caída es de un mínimo 0,1%, y el selectivo se mantiene cerca de los 11.400 enteros. Lidera las caídas Linde, que se desploma un 14% y las subidas notables se quedan en RWE, que se eleva más de cinco puntos porcentuales.
Mientras, el Eurostoxx 50 sube en torno a un 0,1%, y mantiene los 3.500 enteros de referencia. RWE se mantiene a la cabeza también en el selectivo europeo.
Queda por ver cómo sientan las modestas subidas y las caídas en las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró ayer una jornada en rojos: tanto Dow Jones como S&P 500 retrocedieron un medio punto porcentual al final de la sesión.
Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se mantiene en caída libre. Se coloca ya en los 101 puntos básicos: la rentabilidad exigida al bono español a diez años cae hasta el 1,52%, mientras la alemana se mantiene en torno al 0,5%:
Por otro lado, los futuros del petróleo en el mercado de materias primas apuntan a otra sesión al alza para el oro negro. De momento, el crudo americano se eleva un 0,2%, y se acerca a los 42 dólares, mientras el Brent inglés sube un 0,1% y se aproxima a los 45.
Por último, en el mercado de divisas, el euro recupera algunas posiciones en su cruce con el billete verde, aunque algo recupera. El tipo de cambio se mantiene en el 1,06, con repunte de cerca del 0,5% a favor de la divisa comunitaria.