Categorías: Mercados

China logra encajar el yuan en la cesta de divisas del FMI

Desde el organismo se ha calificado esta decisión como “un importante hito en la integración de China en el sistema financiero global” y reconocimiento a las reformas de Pekín. China ha logrado el objetivo de sus últimas medidas en política monetaria. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado este lunes que dará entrada al yuan o renminbi del ‘Gigante Asiático’ en su cesta global de divisas empleada para el cálculo de los derechos especiales de giro que constituyen sus reservas en operaciones de financiación.

La entrada efectiva del yuan chino tendrá lugar en octubre de 2016, apenas un año y dos meses después de que Pekín sobresaltase a los mercados internacionales con la progresiva rebaja del precio oficial de su moneda. Así se ha hecho público tras la reunión de este lunes del consejo ejecutivo del organismo monetario que preside la francesa Christine Lagarde.

El comunicado en el que se anuncia la histórica decisión explica que la divisa china cuenta con “todos los criterios existentes” y por tanto será incluida como “quinta moneda” de esta cesta en la que ya se integraban el dólar estasdounidense, el euro, la libra esterlina y el yen japonés. Un movimiento que ha sido calificado desde el propio organismo como “un importante hito en la integración de China en el sistema financiero global” que da su reconocimiento a las reformas acometidas por el país.

Lagarde ha explicado que la profundización en estas reformas “respaldará el crecimiento y estabilidad de China y la economía global”, en un claro mensaje por frenar también los temores a una ralentización económica de la nación oriental. Una situación que se produce, según varios expertos, por constatar un crecimiento menos enérgico en términos redondos pero más sólido en cuanto a su composición.

Desde el año 1999 no se había producido cambio alguno en la cesta del FMI. Entonces, el franco francés y el marco alemán dejaron paso al naciente euro. La revisión de sus componentes se revisa, no obstante, cada cinco años e incluso antes si existen circunstancias de fuerza mayor. La institución estableció los derechos especiales de giro 30 años antes de la irrupción de la moneda única del Viejo Continente. Los SDR, por sus siglas en inglés, funcionan como activo de reserva de carácter internacional para complementar las reservas de los miembros de este organismo.

Cualquier cambio de metodología de cálculo para los SDR requiere un apoyo de al menos el 70% de los miembros del Consejo Ejecutivo del FMI. En ciertos casos especiales y recogidos en el reglamento de la institución, esta mayoría puede verse incrementada hasta un umbral mínimo del 85%.

Acceda a la versión completa del contenido

China logra encajar el yuan en la cesta de divisas del FMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace