Categorías: Mercados

Nueva Pescanova celebrará su primera junta de accionistas el próximo jueves

Fuentes próximas a la compañía adelantan que uno de los directores generales de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, será administrador único por un mes. La historia de reflote de Pescanova alcanzará este jueves 26 de noviembre un nuevo hito. La nueva sociedad heredera de la antigua multinacional pesquera celebrará ese día su primera junta de accionistas, que con carácter extraordinario designará a su nuevo órgano de administración.

Esta junta tendrá lugar exactamente diez días después de que se procedió a inscribir en el Registro Mercantil de Pontevedra la fusión y doble segregación de activos mediante la cual se dio origen a Nueva Pescanova. Además, se ha informado de que el pasado viernes 20 de mayo se otorgó la escritura de aumento de capital de la nueva sociedad mediante el cual ha quedado fijado en 12,19 millones de euros, dividido en otras tantas acciones de un euro de valor nominal cada una.

En la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no se especifica nada sobre la propuesta que se llevará a la junta para dirigir la nueva sociedad. No obstante, fuentes familiarizadas con la situación han informado a Efeagro de que será uno de los directores generales de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, quien de forma transitoria por un mes ejercerá como administrador único.

Hasta ahora, González-Robatto había sido portavoz del conjunto de grandes bancos acreedores de Pescanova, el conocido como G7 integrado por el Sabadell, Abanca, Bankia, BBVA, CaixaBank y UBI Banca, además del Popular. Se espera, siempre según las referidas fuentes, que en el espacio de un mes pueda haberse constituido un consejo de administración completo con sus correspondientes comisiones con el objetivo de acelerar en lo posible la vuelta de la compañía a la negociación en Bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva Pescanova celebrará su primera junta de accionistas el próximo jueves

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

29 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace