Categorías: Mercados

Zoido urge a Latinoamérica a mejorar el acceso a la financiación empresarial

El presidente de BME ha dado el pistoletazo de salida al 17 Foro Latibex reivindicando un mayor papel para las Bolsas de una región con “sistemas financieros subdesarrollados”. El gran reto de Latinoamérica para esquivar la crisis de la que hasta ahora había logrado escapar está en mejorar el acceso a la financiación empresarial. Así lo ha subrayado Antonio Zoido, presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), haciéndose eco de informes de prestigiosas instituciones como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que apuntan en la misma dirección.

Zoido ha hecho hincapié en este factor en el discurso con el que este jueves ha quedado inaugurada el 17 Foro Latibex que se celebrará hasta mañana en el Palacio de la Bolsa de Madrid. El presidente de BME ha sido tajante al señalar la envergadura del “desafío” al que se enfrenta la región porque “sus sistemas financieros están subdesarrollados incluso en relación con sus fundamentos macroeconómicos”.

En esta línea ha puesto el ejemplo de que las Bolsas de México, Brasil, Chile y Perú han aportado un 27% menos de financiación que el parqué español en los últimos cinco años y menos de la mitad que en 2014 a pesar de que, de forma agregada, duplican en capitalización al mercado bursátil nacional. Dinamizar los mercados de valores como mecanismos de financiación se convierte pues en un “reto capital”, tal y como han señalado instituciones especializadas de la región del peso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Al recordar que tan solo el 40% de las pymes y el 70% de la gran empresa manejan líneas de créditos financieros ha apuntado esta realidad “restringe su capacidad productiva y de crecimiento”. Un escenario que a su vez se traduce en un estado de “permanente vulnerabilidad” para muchas empresas que engendra “graves consecuencias en términos de pobreza y desigualdad social en Iberoamérica”, ha remarcado.

En opinión de Zoido, y con la estadística en la mano, las compañías de la región “están muy centradas en la banca tradicional, salvo excepciones” lo que se traduce en escasa financiación y en costes elevados. Así ha explicado que “la contribución de las Bolsas podría ser, como en otras partes del mundo, esencial para equilibrar las fuentes de financiación”, no solo para las grandes firmas, sino también para las de tamaño más modesto, como ha ocurrido en España gracias al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).

Ya en un tono más macro, el presidente de la Bolsa española ha incidido en el siempre comportamiento heterogéneo que ha vivido la región, afectada por la desaceleración del crecimiento de China que ha impactado de lleno en sus exportaciones. Un panorama que ha encontrado su peor aliado en la “notable debilidad del consumo e inversión privados” a consecuencia de una “escasa confianza de las empresas y las familias” que ha terminado por “atrapar” a una Latinoamérica que hasta hace muy poco “había sorteado la última crisis financiera con una salud envidiable”, ha apuntado en la apertura de la nueva edición del Foro Latibex.

Acceda a la versión completa del contenido

Zoido urge a Latinoamérica a mejorar el acceso a la financiación empresarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

37 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace