El precio de exportación del crudo toca mínimos de 2009

Petróleo

El precio de exportación del crudo toca mínimos de 2009

Extracción de petróleo

El precio de exportación medio del petróleo baja de los 40 dólares por primera vez desde 2009. El precio medio del crudo vendido por la OPEP ha caído por debajo de los 40 dólares por primera vez desde 2009. Se trata de un dato preocupante para los exportadores, ya que evidencia en gran medida el coste financiero que supone para la OPEP defender la cuota de mercado que quiere mantener.

De acuerdo a un correo electrónico de la secretaría de la organización en Viena, que ha visto la luz este lunes, el precio medio de compra del crudo exportado por estos países cayó a 39,21 dólares el pasado día 13 de noviembre. La ratio, que resulta de realizar el promedio de las calificaciones de exportación de cada uno de los 12 miembros del grupo, generalmente cotiza por debajo de los futuros internacionales del petróleo. No obstante, es la primera vez en más de 5 años que cae por debajo de los 40 dólares.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo mantiene al alza sus previsiones producción de crudo. Con ello busca presionar a sus rivales más directos, a los que acusa de ser culpables del superávit global de petróleo actual.

De momento, los ingresos anuales de la OPEP podrían verse reducidos a una media de 550.000 millones anuales desde el billón registrado en los últimos cinco años. Incluso Arabia Saudí, el más fuerte de los exportadores de petróleo, se enfrenta a un posible déficit que, de momento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima en una pérdida del 20% de su PIB.

Por otro lado, el Secretario General de la OPEP, Abdalla El-Badri, asegura que el mercado de crudo mundial está en camino de reequilibrarse el próximo año. Aunque otros no se muestran tan seguros: aún no hay indicios suficientes para asegurar que se está produciendo una recuperación en el mercado del crudo o, por lo menos, así lo aseguró recientemente Ali Al-Omair, ministro de Petróleo de Kuwait, en el transcurso de una entrevista en Riad.

Se espera que los ministros de la OPEP se reúnan para revisar su política actual el 4 de diciembre en Viena. Lo único que se puede adelantar es que aún faltan datos: si bien se espera que la demanda de crudo para la OPEP repunte en 2015, tras dos años de caídas, no se puede prever si la recuperación llegará este trimestre u otro.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…