Jornada mixta en las bolsas europeas ante la nueva oleada de resultados. Jornada mixta para las bolsas europeas. En una nueva sesión marcada por la avalancha de resultados corporativos, los mercados de valores mantienen el freno echado y tienden a la baja, si bien es cierto que el Ibex consigue salvar las caídas de la apertura para entrar en zona de verdes.
De momento, los posibles amagos de subida en Europa tiemblan ante el desplome de Volkswagen y la banca. Mientras, el Ibex sube a pesar del freno del sector bancario, y se aferra a los repuntes de Repsol y las constructoras.
A media sesión, el principal selectivo español, el Ibex 35 repunta un 0,2%. Se mantiene así por encima de los 10.400 enteros.
Lideran las subidas Repsol, OHL y Sacyr. La petrolera se dispara más de un 4%, mientras el sector de la construcción se aferra a los repuntes por valor de tres puntos porcentuales. Las caídas se quedan en las energéticas, así como en parte de la banca: lidera las bajas Endesa, aunque el descenso supone un modesto recorte (de menos del 1%).
Situación distinta en Alemania. El Dax no se libra de las bajas y se deja en tono a un medio punto porcentual: amenaza con perder los 10.900 enteros. Lideran las caídas Infineon y Volkswagen, que pierden más de un 3%.
Por su parte, el Cac 40 y el Eurostoxx 50 caen aproximadamente dos décimas. El selectivo francés amenaza con bajar de los 4.900 puntos, mientras el europeo salva los 4.300.
Queda por ver cómo sienta la sesión mixta en las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street se anotó ayer una brillante sesión: el Dow Jones repuntó en torno al punto porcentual, mientras que el S&P 500 subió más de un 1,2%.
Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a ceder. El interés exigido al bono español a diez años cae hasta el 1,71%, mientras el alemán se mantiene en torno al 0,51%. De momento, la prima se estanca en los 115 puntos básicos, con recorte de más del 3%.
Por otro lado, en el mercado de materias primas, todo apunta a una sesión verde para el oro negro. El crudo americano se eleva 0,74% y supera los 46,5 dólares, mientras el Brent inglés repunta un 0,87% y supera los 49.
Por último, en el mercado de divisas, el euro vuelve a perder posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,1, con recorte del 0,4% a favor de dólar.