Rebote para el Ibex 35: el selectivo apunta al alza, aunque con cautela

Bolsa

Rebote para el Ibex 35: el selectivo apunta al alza, aunque con cautela

Ibex 35

Rebote en las bolsas europeas tras las últimas caídas. Jornada en verde para la inversión en Europa. El rebote tras el varapalo bursátil de ayer martes no se ha hecho esperar, y los selectivos del Viejo Continente apuntan al alza.

No obstante, las subidas son moderadas, y el repunte deja lejos aún a los índices de la recuperación. De momento, es precisamente el Ibex 35 el que menos se eleva.

El principal selectivo español, el Ibex 35 repunta un modesto 0,3% a media sesión. De momento consolida los 10.300 enteros, aunque se mantiene alejado de los 10.400.

El selectivo confía en los resultados de la banca: Santander y BBVA repuntan a la espera de mostrar sus cuentas del tercer trimestre en breves, mientras las energéticas apuntan alto y parte de la construcción se recupera. De hecho, lidera las subidas Sacyr, que se eleva más de un 2% tras las caídas de ayer.

Por el contrario, las bajas más notables se las lleva Dia, con caída de más del 2%. Le acompañan en el desplome Banco Sabadell y Banco Popular, que se dejan un 2 y un 1%, respectivamente.

La cautela, por tanto, es evidente en la Bolsa española. Y la jornada se afronta con precaución ante la posibilidad de que la Reserva Federal desvele hoy sus decisiones respecto a los tipos de interés.

Mientras, situación similar en Alemania. El Dax se eleva un 0,6% a media jornada, y vuelve al rango de los 10.700 enteros. Lideran las bajas Volkswagen y Bayer, mientras Infineon se desploma.

Por su parte, el Cac 40 francés repunta un medio punto porcentual, y consolida los 4.800 enteros. Lo mismo sube el Eurostoxx 50, y alcanza los 3.400.

Queda por ver cómo sienta la cautela europea en las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró ayer una jornada en rojos, aunque bastante plana: el Dow Jones se dejó un 0,2%, mientras el S&P 500 retrocedió un 0,3%.

Mientras, en el mercado de deuda, los tipos exigidos a los bonos a diez años se mantienen bajos tras el efecto Draghi. En concreto, el interés exigido al bono español a diez años se reduce hasta el 1,56%, mientras el alemán se mantiene en torno al 0,45%. Con todo, la prima se reduce hasta unos 112 puntos básicos.

Por otro lado, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo apuntan a otra sesión al alza para el oro negro. El crudo americano repunta hasta un 0,87%, y consolida los 53 dólares y medio, mientras el Brent inglés se eleva un 0,75% y mantiene los 47.

Por último, en el mercado de divisas, el euro gana ciertas posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se mantiene en el 1,11, con un pequeño repunte del 0,22% frente al dólar.

Más información

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha quedado eclipsada por escenas de tensión. Los corredores han…