Frenazo en la subida de las Bolsas europeas a la espera de que el BCE amplíe la compra de deuda

Bolsa

Frenazo en la subida de las Bolsas europeas a la espera de que el BCE amplíe la compra de deuda

Sede del BCE

Jornada verde para la inversión en Europa, aunque los principales selectivos frenan las subidas ante la posible ampliación de la compra de deuda del BCE. Jornada de subidas para la inversión en Europa. No obstante, el repunte en los principales selectivos se frena a la espera de conocer nuevos datos sobre una posible ampliación del programa de compra de deuda del BCE.

El principal selectivo español, el Ibex 35, consigue repuntar a pesar de los primeros modestos resultados del sector bancario. De momento, se eleva algo más de un 0,3%, y se acerca a los 10.200 enteros.

Las subidas las encabeza Telefónica, que repunta más de un 2%, además de Repsol y Grifols, que suben más de un punto porcentual. Los repuntes sirven para contrarrestar las caídas del sector bancario: sin ir más lejos, Bankinter se deja más de un 2,5%. No obstante, las bajas las protagonizan, sin duda, Abengoa y OHL que ceden más de un 3%.

Situación similar en Alemania: el Dax se eleva un 0,4% y se acerca a los 10.300. RWE lidera las subidas, con repuntes cercanos al 3%, mientras Lufthansa se mantiene a la caída, y se deja más de un 2%.

Mientras, el Cac 40 francés alcanza los 4.700 puntos con una subida del 0,2%. Y el Eurostoxx 50 se aproxima a los 3.300, con su repunte del 0,5%.

Queda por ver cómo sientan los repuntes en las bolsas al otro lado del charco. De momento, Wall Street cerró ayer una sesión de bajas: el Dow Jones se dejó un 0,3%, mientras el S&P 500 se recortó un 0,5%.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo se relaja hasta los 118 puntos básicos. El interés exigido al bono español a diez años desciende hasta el 1,78%, y el alemán se mantiene en torno al 0,58%.

Por su parte, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo vaticinan una sesión al alza para el oro negro. El crudo americano repunta un 1,5%, y alcanza los 45 dólares, y lo mismo sube el Brent, que consolida los 48.

Por último, en el mercado de divisas, el euro vuelve a perder posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se coloca en el 1,13, con recorte del 0,3% a favor del dólar.

Más información

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…