El Ibex pone en peligro los 10.000 enteros

Bolsa

El Ibex pone en peligro los 10.000 enteros

Ibex 35

Jornada roja para el principal selectivo español, que se apunta notables pérdidas junto al resto de mercados de valores europeos. Jornada tensa para los principales mercados de valores europeos. El Viejo Continente se aferra a los rojos en una jornada que se presenta muy positiva para la energía, y especialmente dura para el sector bancario.

En España el golpe es especialmente duro para esa banca y el sector de la construcción, que acumulan los descensos más notables de la sesión. De momento, lidera las caídas en el principal selectivo español OHL (que se deja más de cuatro puntos porcentuales), seguido de Banco Popular y Banco Sabadell (que se recortan más de un 3%).

Por el lado contrario, pocos valores se quedan en la zona de alzas. Concretamente, lidera los repuntes Dia, aunque con una moderada subida por valor de en torno al medio punto porcentual. No obstante, las protagonistas de la jornada son las energéticas: consiguen mantenerse en verde, aunque sea con modestos repuntes, Red Eléctrica, Endesa, Iberdrola y Enagás.

Menos notables son las caídas en Alemania. El Dax se deja a media sesión alrededor de un 0,5%, y consigue mantener el nivel de los 10.100 puntos. Lideras las bajas Lufthansa, mientras el sector energético también presume de músculo en esta jornada de pérdidas: E.on y RWE se elevan más de un punto porcentual.

Mientras, el selectivo europeo Eurostoxx 50 se deja más de un 0,5%, y el Cac 40 francés cerca de un punto porcentual. Se mantienen por encima de los 3.200 y los 4.600 enteros, respectivamente.

Queda por ver cómo sientan las bajas al otro lado del Atlántico, en un momento especialmente volátil en plena temporada de resultados. De momento, Wall Street cerró ayer un jornada inmóvil: tanto Dow Jones como S&P 500 se elevaron algo menos de un 0,1%.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve a alzarse. Repunta un 0,5% y alcanza los 120 puntos básicos: el interés exigido al bono español a diez años se eleva hasta el 1,81%, mientras el alemán se mantiene en el 0,6%.

Por otra parte, en el mercado de materias primas, se vaticina una sesión inmóvil para el petróleo. De momento, los futuros del crudo mantienen el precio del americano en los 46 dólares, con repunte inferior al 0,1%, y el del Brent inglés en los 48, con recorte de un 0,15%.

Por último, en el mercado de divisas, el euro gana posiciones en su cruce con el billete verde. El tipo de cambio se estanca en el 1,14, con repunte del 0,5% a favor de la divisa comunitaria.

Más información

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del mundo. Mientras a Rusia se le cerraron puertas tras…