El Ibex frena a mínimos las caídas semanales

Bolsa

El Ibex frena a mínimos las caídas semanales

Ibex 35

Jornada verde para el principal selectivo español, que en la última sesión de la semana busca amortiguar las caídas acumuladas. Jornada de subidas para la inversión en Europa. Las bolsas del Viejo Continente se mantienen al alza apoyándose en los pocos valores seguros que dejan las referencias bajistas de la temporada de resultados.

El Ibex 35 se mantiene cerca de acabar con el rastro de las caídas semanales, y aún queda sesión por delante. De momento, el principal selectivo español repunta hasta un 0,9% y se aproxima a los 10.200, lo que lo aproxima a una posición ventajosa para huir de esos descensos.

Lideran las subidas Dia y Acerinox, que se disparan más de un 3%. Les siguen en los repuntes Repsol y Santander, y es que el sector de la banca ha presentado una semana de refuerzos tras las últimas bajas. En el lado contrario, y protagonizando las caídas quedan OHL y Abengoa, que se mantienen en su estela bajista, y se dejan más de un 3 y un 1,5%, respectivamente.

Situación ventajosa también para Alemania, aunque los repuntes son muy moderados. El Dax se eleva a media sesión un 0,1%, y se aproxima a los 10.100 enteros, aunque se mantiene alejado de los repuntes en los parqués españoles, que hoy brillan especialmente. Lideran las subidas las energéticas: E.on y RWE repuntan en torno al 2%.

Mientras, el Eurostoxx 50 y el Cac 40 repuntan algo menos de un medio punto porcentual. Y en ambos el protagonista indiscutible es Carrefour, que se dispara más de un 5%.

Queda por ver cómo sientan las subidas Europeas a las bolsas al otro lado del Atlántico. De momento, Wall Street cerró ayer un sesión de alzas. El Dow Jones se elevó un 1,3% y el S&P 500 más de un 1,5%.

Mientras, en el mercado de deuda, la prima de riesgo vuelve ceder. Se recorta un 0,5%, y se coloca en los 124 puntos básicos. El interés exigido al bono alemán a diez años se mantiene en torno al 0,54%, mientras el español baja hasta el 1,78%.

Por su parte, en el mercado de materias primas los futuros del petróleo vaticinan una sesión de alzas para el crudo. El crudo americano repunta un 0,4% y alcanza los 46,8 dólares, mientras el Brent inglés de eleva un 0,5%, y vuelve a llegar a los 50 dólares.

Por último, en el mercado de divisas, el euro vuelve a perder posiciones en su cruce con el billete verde. Se pierde el 1,14 y el tipo de cambio vuelve a estancarse en el 1,13, con recorte del 0,3% a favor del dólar.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…