Atasco en el rally del principal selectivo español tras las notables subidas de la pasada sesión. Jornada verde para la inversión en Europa. Los selectivos del Viejo Continente repuntan a media sesión de este martes, y el Ibex se mantiene al alza después de haber registrado ayer una de las sesiones más notables de todo el año.
A media jornada, el principal selectivo español, el Ibex 35, consigue mantenerse en zona de verdes. No obstante, laos repuntes se moderan considerablemente, y el rally se atasca.
De momento, el selectivo consigue mantener los 10.000 puntos, alcanzados durante esta misma sesión. Las subidas no alcanzan el valor del 0,4%.
Lideran las subidas Ferrovial, Bankia y OHL, con alzas de entre un 1,5 y un 2%. Se trata de una sesión agradecida para el sector de la construcción: Sacyr y FCC se elevan también cerca de un punto porcentual.
Por su parte, los número rojos más destacados se quedan Abengoa y Arcelormittal. La de renovables continúa en la línea del desplome, y se deja hoy cerca de dos puntos porcentuales y medio.
Situación similar en Alemania, aunque el Dax queda detrás del Ibex, considerando que su insólito rally no encontró un homólogo perfecto en el país germano. De momento, conserva los 9.800 enteros, con alzas de en torno al 0,3%. Adidas y Daimler lideran los repuntes en el selectivo, mientras que RWE y E.on continúan sufriendo el varapalo al sector energético, y caen con fuerza.
El Cac 40 francés y el Eurostoxx 50 mantienen los 4.600 y los 3.100 puntos, respectivamente. El selectivo europeo lucha por alcanzar los 3.200 a media sesión, con subidas de un 0,2%.
Queda por ver cómo sientan las moderadas subidas a las bolsas al otro lado del charco. De momento, Wall Street cerró ayer una jornada verde. El Dow Jones se elevó un 1,9%, y se aproximó a los 16.800 enteros, mientras el S&P 500 rozó los 2.000, con alzas del 1,8%. Y es que el rally que protagonizaron ayer las bolsas europeas se repitió en los mercados estadounidenses.
Mientras, en el mercado de deuda la prima de riesgo se mantiene por debajo de los 130 puntos básicos, aunque a la subida: alcanza los 126 enteros. El interés exigido al bono español a diez años se eleva ligeramente, hasta el 1,85%, mientras el alemán se mantiene en el 0,59%.
Por su parte, en el mercado de materias primas, los futuros del petróleo apuntan a una sesión a la baja. El crudo americano se deja un 0,6%, y el precio se coloca por debajo de los 46 dólares, mientras el Brent se mantiene inmóvil en torno a los 49.
Por último, en el mercado de divisas, el euro consolida posiciones en su cruce con el billete verde. El repunte es de un 0,2% a favor de la divisa comunitaria.