Categorías: Mercados

‘Utilities’ y renovables repiten en las quinielas de los expertos

Los sobresaltos que ha vivido la Bolsa española en la última semana han vuelto ha encender las alarmas. Las advertencias de S&P sobre la deuda soberana de España y Grecia han reactivado un clima de incertidumbre al que también se unen las dudas con respecto a la evolución de los tipos de interés o la recuperación del consumo privado y el empleo.

Además, algunos de los analistas consultados creen que no sería raro que tanto Fitch como Moody’s hicieran anuncios similares a los de la otra gran agencia de calificación, lo que podría incrementar la percepción de riesgo de los inversores extranjeros en los activos españoles. Así, en este escenario, poco propicio para los riesgos, los expertos recomiendan valores defensivos y aún con recorrido alcista, principalmente las ‘utilities’ o renovables. La consolidación de los 12.000 puntos del Ibex 35 parece que tendrá que esperar.

Las ‘utilities’, entre ellas Iberdrola, Enagás, Gas Natural y Repsol, centran las apuestas de los expertos. Alexandre Mota, responsable de mercados de Golden Broker, muestra su preferencia por la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán y por una ligada a las materias primas, en este caso petróleo, que sería Repsol.

Jorge Abad, gestor de Renta 4, también se muestra optimista en cuanto a Iberdrola al considerar que “no se ha comportado bien en los últimos meses”. Junto a esta compañía, Enagás y Gas Natural “son buenas opciones”.

Las compañías ligadas al ciclo económico tampoco son descartadas por el experto de Renta 4. No obstante, el analista recomienda esperar a una recuperación del consumo y del empleo para apostar por ellas. “Aunque España quedará en el furgón de cola de ambos factores, confiamos en una recuperación más temprana que tarde de Europa y EEUU”, puntualiza. En este escenario, el experto recuerda que la mayoría de las empresas del Ibex 35 tienen la mayoría de sus negocios en el exterior. Sin embargo, lo dicho, es mejor esperar a ver señales de confirmación de mejora. Juan Carlos Castillo, de Capital Bolsa, apuesta por los valores del sector de las energías renovables, porque “es probable que lo hagan bien en el corto plazo, por la mayor implicación a nivel mundial en el uso de esta energía, que hará que muchos inversores tomen posiciones en el sector con una visión de largo plazo”.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Utilities’ y renovables repiten en las quinielas de los expertos

A.M.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace