Categorías: Mercados

Nueva Pescanova nacerá con un capital un 93% inferior a su predecesora

La heredera de la gigante pesquera se ha creado con un capital inicial de 3.000 euros, que engordarán con las aportaciones de acreedores y antiguos accionistas. Nueva Pescanova verá la luz con un capital social inicial de 12,19 millones de euros. Esta suma, que solo se conseguiría en caso de que la ampliación de capital de la gallega se suscriba íntegramente, supone rebajar en un 93% la cifra que alcanzaba la antigua Pescanova, cuyo valor societario en libros era de 172,43 millones de euros.

Ambas cifras están recogidas en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Al regulador bursátil se le ha comunicado este viernes que antes de que arranque la primera ronda de suscripción de títulos de Nueva Pescanova, su quebrada antecesora procederá a una inyección de capital por 2,43 millones de euros.

La pesquera gallega ha informado de que los plazos de asunción en primera vuelta de los distintos tramos del aumento de capital en Nueva Pescanova se abrirán a partir de mañana. Igualmente, toda la documentación al respecto del proceso está ya disponible en las webs corporativas de ambas sociedades.

Esta iniciativa se produce solo tres días después de que la junta de accionistas de Pescanova haya dado su visto bueno a la propuesta de ampliación de capital de los minoritarios. Con esta hoja de ruta, el proceso final del reflotamiento de la pesquera gallega asegurará una participación del 20% a los accionistas de la antigua compañía en el capital de su sucesora sin que tengan que afrontar ningún desembolso dinerario.

Los bancos acreedores, por su parte, se quedarán con un 80% frente al 95% que contemplaban en su propio plan, que recibió un menor número de apoyos en la reunión celebrada en la sede pontevedresa de la compañía. Estos, en lugar de tener que afrontar la aportación de 39 millones previstos en un principio, solo tendrán que desembolsar unos nueve millones de euros.

A razón de este guion, Nueva Pescanova nace con un capital inicial de 3.000 euros -el mínimo estipulado legalmente- y rozará los 13 millones gracias a las aportaciones de sus antiguos accionistas y sus acreedores. En cualquier caso, todo este proceso tendrá lugar antes de la vuelta a normal cotización de la compañía, suspendida en Bolsa desde que en marzo de 2013 estalló el escándalo del falseo de sus cuentas por parte de su vieja cúpula directiva. El nuevo consejo de administración se ha comprometido a proceder de forma “urgente” con los trámites para la vuelta de la firma al mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Nueva Pescanova nacerá con un capital un 93% inferior a su predecesora

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

35 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace