Avon se desploma en Wall Street a mínimos de los últimos diez años
Bolsa

Avon se desploma en Wall Street a mínimos de los últimos diez años

Wall Street

En los últimos tres meses, Avon ha perdido un 48% de su valor en Bolsa, mientras que el agregado S&P 500 tan solo ha retrocedido un 7,3% en el mismo periodo. Avon Products sufre una de las sesiones más amargas de su historia reciente en Wall Street. La compañía ha perdido de vista el umbral de los 4,00 dólares por acción y las órdenes de venta se agolpan en los mostradores de los brókeres neoyorquinos enviando su gráfica a mínimos de los últimos diez años.

En los cruces más bajistas de la sesión neoyorquina, Avon ha llegado a dejarse más de un 17% de su valor en Bolsa. Sus acciones han llegado a venderse a tan solo 3,43 euros. El brusco desplome que sigue a la volátil sesión de ayer jueves se ha amplificado con la pérdida del soporte ya mencionado debido a la activación de órdenes de venta automáticas previstas para caídas por debajo de esta cota.

La volatilidad en Avon, que en lo que va de año acumula una pérdida de capitalización del 62%, la ha llevado a su máximo exponente un artículo publicado ayer por el Wall Street Journal. En el mismo se podía leer que la firma de cosmética y productos para el hogar estaría sondeando firmas de capital riesgo para colocarles una parte de su capital. Una noticia en principio positiva que los inversores llegaron a celebrar con alzas de hasta el 13%.

Sin embargo, las novedades sobre la cotizada no se quedaban ahí. Su cúpula directiva habría comenzado este movimiento después de no haber encontrado ningún inversor institucional ni firma del sector interesada en hacerse con el 100% de su capital. Un síntoma de debilidad que a la postre los inversores castigaron el jueves con un descenso que en sus compases más hondos llegó a ser del 9,5% a la baja.

Solo en los últimos tres meses, entre rumores sobre la solvencia financiera de Avon, sus acciones han perdido un 48% de su valor. En el mismo periodo, el agregado S&P 500 tan solo pierde un 7,3% de su capitalización.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.