Categorías: Mercados

Los trabajadores de Indra acusan a la compañía de haber perpetrado un «ERE político»

En la manifestación celebrada este miércoles, fuentes de CCOO han asegurado que acusarán a la compañía de haber actuado de «mala fe» al haber anunciado los despidos en el mes de julio, aprovechando el periodo vacacional. Los trabajadores de Indra Sistemas han salido a la calle este miércoles para protestar contra lo que ellos califican de “ERE político”, ya que no tiene “causas económicas”. Por ello, algo menos de un millar de personas han llenado la plaza de Canalejas de Madrid portando pancartas que rezaban: “No al ERE Indra Sistemas”.

Para CCOO, este, sin duda, se trata de un “ERE político” que se ha realizado partiendo de cuentas maquilladas. Según han argumentado, la compañía no ha hablado públicamente de malos resultados hasta ahora, por lo que les parece complicado de comprender el inminente despido de 1850 trabajadores.

Además, fuentes de CCOO han indicado que acusarán a la compañía de haber actuado de “mala fe” por haber anunciado los despidos en el mes de julio, aprovechando las vacaciones de parte de la plantilla, para tener una menor oposición y repercusión social.

Por su parte, el Sindicato de Comisiones de Base (Co.Bas) ha asegurado que no hay “causas económicas” para realizar un ERE, coincidiendo con CCOO en que se ha tratado de una decisión política que se ha producido precisamente con el cambio de presidencia en la compañía.

“Ay Martorell, ay Martorell, si quiere un ERE que se lo quede él”, cantaban al unísono los allí presentes –en referencia al actual presidente de la empresa-, que se quejan además de las condiciones injustas que se han ofrecido a los trabajadores afectados. Y es que, el expresidente de Indra, Javier Monzón, se marchó de la empresa con una indemnización de 16 millones de euros, mientras que a los despedidos por el ERE se les pretende dar 25 días por año trabajado hasta un total de 14 mensualidades, como máximo.

“No al ERE de Indra Sistemas”, rezaba otra de las pancartas que se alzaban en la manifestación. Aun así, algunos de los allí manifestados se han mostrado sin esperanzas de poder impedir los despidos, pero al menos han asegurado que lucharán para conseguir unas “condiciones dignas”.

A esta protesta han asistido todos los sindicatos del sector (CCOO, Co.Bas, UGT, USO, CGT y SGT), que han convocado una huelga en Indra Sistemas para este viernes. Hasta ahora los trabajadores sólo habían realizado concentraciones de 10 minutos en las entradas a las instalaciones de la empresa y durante su tiempo de descanso. Su finalidad, garantizar “una salida digna” a los empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Indra acusan a la compañía de haber perpetrado un «ERE político»

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace