Energía

Las pymes españolas pagan la electricidad más cara de Europa

Torre de electricidad

La patronal Pimec señala que las posibles causan pueden ser el alto precio de la generación y el suministro El último informe del Pimec, patronal de la micro, pequeña y mediana empresa catalana, apoyado en las estadísticas de Eurostat, determina que España es el país en el que más cara se paga la electricidad en Europa. Los precios más altos provienen de las empresas con un consumo inferior a 20 megavatios hora y que corresponden a la mayoría de pymes, con 283 euros el megavatio hora.

Las posibles causas de esta situación pueden deberse al cuantioso precio que se paga por conceptos de generación y suministro (que componen entre un 75% y un 89% del precio en función del consumo que se produzca).

Del estudio presentado, Comparación de precios de la energía eléctrica con la UE-15 en 2014, también se desprende que España es el país con la mayor diferencia de precios de la UE-15 en relación con el nivel de consumo.

Además, se observa que los datos de los precios han ido creciendo en las empresas con menores consumos; entre los años 2008 y 2014, los consumos anuales a 20 megavatios hora han aumentado en un 106,2% el precio de la electricidad.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto