Categorías: Mercados

Zoido reclama incentivos a la inversión en pequeñas cotizadas al inaugurar el Foro MedCap

El presidente de BME ha señalado a los ejemplos de Francia y Reino Unido, donde los mercados de valores para pymes han crecido exponencialmente. La contribución de las pequeñas cotizadas para la recuperación económica es clave para Antonio Zoido, presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Es por ello que ha reclamado la implantación de incentivos fiscales para invertir en estas compañías al comienzo de un Foro MedCap que en su edición número 11 ha batido todos los récords de participación.

En este sentido, Zoido ha solicitado que los partícipes de fondos de inversión especializados en pequeñas y medianas cotizadas “reciban un incentivo fiscal por suscribir y mantener sus posiciones durante un tiempo”. La referencia la marcan los mercados para pymes de Francia y Reino Unido, donde la desgravación alcanza incluso al 40% del capital que se invierte en estas compañías. Un modelo que el presidente de la sociedad rectora de la Bolsa española ha señalado que contribuye a generar “innovación, emprendimiento, desarrollo social y creación de empleo”.

Todavía en esta misma línea de discurso, en la sesión inaugural del Foro MedCap que se celebrará hasta el jueves en el Palacio de la Bolsa de Madrid, el presidente de BME ha lanzado un llamamiento a “la creación de vehículos de inversión especializados”, pues en el mercado español solo seis de los 90 fondos que operan sobre valores nacionales están dirigidos hacia small caps. Zoido ha destacado que su patrimonio “apenas llega al 5% del total”, lo que es síntoma de la urgencia por “profesionalizar la gestión de la inversión en pequeños valores” para poder conseguir “un sistema financiero más eficiente” y con una mayor participación de los inversores individuales, que cada vez gozan de un mayor protagonismo en los denominados blue chips o grandes valores.

Zoido ha animado a los inversores a “innovar y aprovechar oportunidades” más allá de los pesos pesados del Ibex 35. Así ha recordado que en lo que va de 2015, el índice Ibex Medium Cap ha subido un 21% y el comportamiento del Ibex Small Cap mejora hasta el 28% de revalorización. Además, la negociación va en aumento en ambos selectivos, pues el año pasado cerraron respectivamente con volúmenes un 73% y un 20% superiores a los del ejercicio anterior.

Ante el secretario Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, el presidente de BME ha subrayado que “menor tamaño no puede ser sinónimo de menor exigencia” y que en ningún caso se trata de “una normativa más laxa, sino de una más adaptada a las capacidades de producir información de las empresas más pequeñas”. Más si cabe cuando la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial y el proyecto europeo ‘Capital Markets Union’ apuntan a la importancia de los mercados de valores como fuente de financiación para las pymes para limitar su dependencia del crédito bancario.

Desde que empezó el año, según se ha destacado en el discurso inaugural del Foro, las pymes del parqué español consiguieron levantar capitales en el mercado por 2.200 millones de euros hasta el cierre de abril, un 38% más que a misma altura del año 2014. Un punto de partida “esperanzador”, ha señalado Zoido, para un encuentro que reunirá a 85 compañías de pequeña y mediana capitalización con más de 200 inversores institucionales -muchos de ellos internacionales-, analistas y gestores de carteras.

Acceda a la versión completa del contenido

Zoido reclama incentivos a la inversión en pequeñas cotizadas al inaugurar el Foro MedCap

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace