Categorías: Mercados

Los mercados dejan en paz a la periferia europea: Portugal coloca deuda a intereses mínimos

El Tesoro luso ha colocado este martes 5.500 millones de euros a través de dos emisiones de obligaciones a 10 y 30 años. La primera ha conseguido ofrecer intereses mínimos. La posible marcha de Grecia del euro no parece estar afectando a los demás países periféricos, que en el año 2010, cuando Atenas solicitó su primer rescate, sí se vieron envueltos en terribles dificultades. Tal fue la gravedad de la situación que siguiendo la estela griega primero Irlanda y luego Portugal también sucumbieron a la presión de los mercados y tuvieron que solicitar, a su vez, rescates financieros.

Una prueba de esta tranquilidad la ha aportado el Tesoro luso, que este martes ha logrado colocar 5.500 millones de euros a través de dos emisiones de obligaciones a 10 y 30 años, consiguiendo aplicar la menor tasa de interés desde que se tienen registros en el vencimiento a 10 años.

Según los datos divulgados por la Agencia de Gestión de la Tesorería y de la Deuda Pública (IGCP), la subasta, inesperada por los especialistas, fue considerada un éxito y generó una enorme demanda entre los inversores, que solicitaron un total de 14.000 millones de euros.

De los 5.500 millones adjudicados, 3.500 millones salieron a 10 años con una tasa de interés del 2,875%, «la más baja pagada por Portugal en ese vencimiento», según el Tesoro portugués. En la última puja de este plazo, celebrada el pasado noviembre, Portugal subastó 1.200 millones en obligaciones a diez años a un interés del 3,17%. Los otros 2.000 millones colocados hoy se adjudicaron a 30 años con una rentabilidad del 4,1%.

De este modo se cumplen las previsiones de los analistas de Citigroup. Una nota del banco estadounidense remitida en los últimos días asegura que aunque la marcha de Grecia es el peor resultado que pueden traer las próximas elecciones del país (se celebrarán el 25 de enero), su efecto sobre el resto de la zona del euro será moderado. Entre otras cosas porque países como Portugal o España tienen, de nuevo, pleno acceso a la financiación de los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados dejan en paz a la periferia europea: Portugal coloca deuda a intereses mínimos

B.B.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace