Se cierra el telón tras 26 años de cotización en las Bolsas de Madrid y Barcelona. La toma de control de Sigma y Shuanghui alcanza su fase final. La Bolsa española pierde a otra de sus cotizadas. Campofrío se despide del parqué en el que ha permanecido durante 26 años. Los nuevos dueños chinos y mexicanos de la compañía cárnica han conseguido finalmente hacerse con el peso suficiente como para decretarse la exclusión bursátil de la firma.
El adiós de Campofrío tendrá efectos este mismo lunes 15 de septiembre, si bien su exclusión se dilatará por unos días más. Después de haberse completado las compras que ordenaron los chinos de Shuanghui y los mexicanos de Sigma, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender la cotización de las pocas acciones libres que aún quedan del valor hasta su retirada definitiva.
Campofrío ha cerrado este viernes la que ha sido su última sesión bursátil a 6,91 euros por acción con una subida del 0,14%. Un precio ligerísimamente superior a los 6,90 euros por acción que han venido ofreciendo en los últimos meses sus nuevos accionistas de control hasta que han conseguido hacerse con la práctica totalidad de las acciones de una compañía que, de momento, seguirá presidida por Pedro Ballvé.
El pasado mes de julio, Shuanghui y Sigma comunicaron que extendían su oferta hasta el 12 de septiembre (fecha de hoy) para para hacerse con el 1,45% de Campofrío que aún escapaba de su alcance. Un último esfuerzo por asegurar el éxito de sus intenciones del que aún se desconoce su posible éxito. Hasta aquella fecha, su peso en el accionariado de la compañía cárnica alcanzaba el 98,3%.
Si los titulares de las 1.484.741 acciones que aún no obraban en la cartera de Shuanghui y Sigma hubieran aceptado la propuesta, el desembolso habría alcanzado los 10,24 millones de euros. Los que aún a fecha de hoy se hayan resistido a la oferta de los nuevos dueños de la firma anteriormente propiedad de la estadounidense Smithfield Foods dependen ahora de operaciones bilaterales fuera de mercado.