Categorías: Mercados

Sacyr se compromete a terminar las obras del Canal de Panamá a principios de 2016

El acuerdo alcanzado el mes pasado establecía que en diciembre de 2015 finalizaría el emblemático proyecto, pero las numerosas huelgas que se produjeron en el país centroamericano antes de las elecciones generales lo han retrasado. Las obras del Canal de Panamá se terminarán “a principios de 2016”. Eso es a lo que se han comprometido el presidente del país centroamericano, Juan Carlos Varela, y el máximo mandatario de Sacyr, Manuel Manrique.

El acuerdo que los contratistas y la Autoridad del Canal de Panamá (APC) firmaron en agosto para garantizar la liquidez y la continuidad de las obras estableció para diciembre de 2015 la finalización del emblemático proyecto, según una información de Europa Press.

Sin embargo, las semanas de huelgas que se produjeron en Panamá antes de las elecciones generales llevarán la fecha de conclusión de la obra a comienzos del año 2016, ya que los paros constituyen un factor ajeno a las compañías que ejecutan los trabajos.

Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, el presidente de Panamá indicó que el consorcio de empresas, que completan la belga Jan de Nul, la italiana Impregilo y la panameña Cusa, ya han firmado y dispuesto el préstamo de 400 millones de dólares (unos 310 millones de euros) que se comprometieron a facilitar en virtud del acuerdo alcanzado en febrero y firmado en agosto, para garantizar la liquidez de los trabajos.

En virtud de este pacto, las constructoras y la Autoridad del Canal convinieron en aportar 100 millones de dólares (unos 77 millones de euros) cada uno y posteriormente levantar financiación por otros 400 millones de dólares más.
Sacyr ha aportado el 43% de este préstamo, el mismo porcentaje de control que tiene en el consorcio, importe que ha suscrito con un grupo de bancos españoles y con el aval de la entidad pública Cesce.

El presidente del grupo, Manuel Manrique, que asistió a la intervención de Varela, con quien ayer lunes mantuvo un encuentro, manifestó que la relación de Sacyr con Panamá es «magnífica». «Esperamos mejorar nuestra colaboración con todas las obras que hay en el país», añadió a su entrada al acto.

De su lado, el presidente panameño garantizó que el Gobierno del país, el Ejecutivo español y el consorcio liderado por Sacyr «trabajarán muy de cerca para asegurar la exitosa culminación del Canal».

«Una gran obra que estará al servicio de todo el mundo», aseguró Varela, quien indicó que ha invitado a los Reyes de España a que en 2016 asistan al acto de inauguración de la ampliación.

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr se compromete a terminar las obras del Canal de Panamá a principios de 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace