Categorías: Mercados

Sacyr firma el acuerdo definitivo para el Canal de Panamá

En diciembre de 2015 el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá estará a pleno rendimiento. Así lo marca el acuerdo definitivo suscrito por Sacyr tras dos años y medio de desencuentros. El acuerdo para el final de las obras de ampliación del Canal de Panamá ya está sobre la mesa. Y firmado por ambas partes. Tanto las autoridades del país centroamericano como las empresas constructoras del consorcio que lidera la española Sacyr se han comprometido a que el tercer juego de esclusas esté operativo en diciembre de 2015.

Dos años y medio han pasado ya desde que Sacyr comenzó a airear un posible retraso en la ejecución de las obras de ampliación cuyo estreno estaba previsto en principio para este año 2014, al cumplirse el centenario de la puesta en marcha de esta faraónica obra. Cinco meses cuentan desde que en marzo las dos partes firmaron el memorando de entendimiento (MoU) que puso fin a una larga crisis que amenazaba incluso con acabar en los tribunales internacionales. Un día más allá del plazo que en principio se habían otorgado para firmar un acuerdo que se ha hecho esperar y que aún tiene flecos sueltos.

Aunque desde el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) que lidera Sacyr se defiende que ahora el camino para terminar la obra «queda totalmente despejado», lo cierto es que aún quedan temas pendientes de resolver por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El principal punto a solucionar es la aportación de los 400 millones de la fianza del seguro contratado con la suiza Zurich que ayudaría a suavizar las tensiones de tesorería que viene atravesando el proyecto debido a sobrecostes.

En este pacto final, y siguiendo los principios del MoU de marzo, las autoridades panameñas no harán frente a sobrecoste alguno del proyecto y el grupo que capitanea Sacyr -integrado también por la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la firma local Constructora Urbana SA- se compromete a reclamar estos pagos por las vías reflejadas en el primer acuerdo. En este sentido, el consorcio constructor anunció que el acuerdo definitivo recoge la cofinanciación que exigía para los trabajos del tercer juego de esclusas.

El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, señaló que ahora «lo que queda es seguir trabajando con el compromiso de llevar hasta su culminación una obra que ya se encuentra adelantada en un 78%». Unas declaraciones en línea con las del grupo que comanda Sacyr, que mostró su disposición a poner «todo de su parte» para poder culminar las obras «en el tiempo previsto».

Acceda a la versión completa del contenido

Sacyr firma el acuerdo definitivo para el Canal de Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

33 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace