Categorías: Nacional

Mercadona controlará el aforo de los supermercados y obligará a mantener una distancia de un metro

Mercadona ha emitido un comunicado este domingo en el que anuncia las medidas que llevará a cabo desde mañana, día 16 de marzo, para evitar la propagación del coronavirus, entre las que se encuentra el control del aforo en los supermercados, así como obligar a los clientes a permanecer separados, al menos, un metro.

En concreto, indica que se controlará el aforo de los supermercados y se señalizará la distancia mínima exigida entre personas. Para ello, cada supermercado de Mercadona tendrá concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de un metro entre cualquier persona.

Asimismo, no se permitirá el acceso una vez completo dicho aforo mientras no abandonen el establecimiento otros clientes. A su vez, en la vía pública de acceso a cada supermercado estará marcada una distancia mínima de un metro para las personas que esperen su turno de entrada a las puertas de los supermercados, que deberá respetarse para poder acceder al mismo.

Mercadona garantizará la separación mínima de un metro entre clientes con recomendaciones del personal del supermercado y con el apoyo de carteles reforzando estas medidas. También estarán marcados límites de un metro en el suelo de la sección de Pescadería y en las líneas de cajas.

Igualmente, indica que el horario de apertura será de 09:00 a 20:00 horas, pero añade que, dada la excepcionalidad de la situación, se irá adaptando a las circunstancias cambiantes, modificaciones que, de llevarse a cabo, serán comunicadas en cada momento.

NO SE ADMITIRÁN DEVOLUCIONES

Mercadona también quiere dejar claro que las tiendas permanecerán abastecidas, «reforzando y garantizando» el suministro de productos básicos y de primera necesidad para que los clientes puedan realizar su compra diaria.

Con el objetivo de proteger la seguridad alimentaria, afirma que no se admitirán, «en ningún caso y bajo ningún concepto», devoluciones de producto.

En cuanto a las recomendaciones generales que realiza a sus clientes, los trabajadores de Mercadona y, a través de cartelería y megafonía, recordarán que es recomendable acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, o con niños o grupos), no acudir personas que formen parte de los grupos de riesgo, como ancianos o personas con enfermedades crónicas, o espaciar la compra a lo largo del día y no a la hora de apertura del establecimiento.

En la misma línea, también aconseja que por «solidaridad», se realice la compra con agilidad y rapidez, que no se almacene innecesariamente productos porque el suministro de productos de primera necesidad está «más que garantizado», que se pague preferentemente con tarjeta y se evite el uso de dinero en efectivo.

HIGIENE DE EMPLEADOS Y ESTABLECIMIENTOS

Por último, Mercadona recuerda que ha adoptado medidas internas para reforzar la salud y seguridad de sus trabajadores, entre las que se encuentra la entrega por la empresa de los utensilios de higiene y prevención necesarios, y la adopción de los criterios específicos respecto a la salud.

Igualmente, se han reforzado los procesos de desinfección y limpieza diarios de sus instalaciones con servicios externos.

«En estos momentos, y de acuerdo con la situación excepcional en la que está inmersa el país, en Mercadona estamos adoptando estas medidas excepcionales para colaborar y hacer frente a esta crisis. Rogamos a nuestros clientes la máxima colaboración en el cumplimiento de dichas medidas», concluye el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Mercadona controlará el aforo de los supermercados y obligará a mantener una distancia de un metro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace