Categorías: Empresas

Mentoría grupal en Mindfulness de 3ª Generación con el doctor en Filosofía Agustí Guisasola

El ser humano es capaz de desarrollar la atención plena de la conciencia mediante el Mindfulness Contemplativo o de Última Generación. Este modelo será impartido en septiembre de 2021 por el prestigioso doctor en Filosofía Agustí Guisasola, que protagonizará la primera mentoría grupal internacional en lengua hispana para profesionales del Mindfulness que quieren explorar la dimensión contemplativa.

Agustí Guisasola lleva 15 años enseñando Mindfulness a personas que quieren explorar la dimensión contemplativa del ser humano para conectar con un estado (no psicológico) de Presencia.

En el training live, explicará, paso a paso, cómo consiguió pasar de la atención plena a la conciencia contemplativa sin creencias ni misticismos en tan solo tres meses y también qué es y cómo vivir desde una conciencia sin pensamientos.

Los beneficios que aporta el Mindfulness Contemplativo

El objetivo del Mindfulness Contemplativo es conectar con el estado de presencia esencial, a diferencia de los modelos hasta ahora comercializados que se centran en los aspectos psicoemocionales.

El Mindfulness contemplativo, según el Dr. Guisasola, consiste en llevar la atención a su máxima expresión, es el auténtico Mindfulness, el estado más alto de meditación, en el que el individuo es consciente del momento que vive sin etiquetas, prejuicios y sin pensamientos. Es un estado voluntario de total conexión con uno mismo para hallar una vida significativa y de paz inalterable al margen de las vicisitudes de la vida.

Su mayor nivel de satisfacción es lograr eliminar las limitaciones en diversos aspectos de la vida de quienes lo practican, ya que ayuda a disolver el miedo, ansiedad o estrés de situaciones que las personas hayan vivido en el pasado o de preocupaciones por las que vayan a pasar en el futuro que, en definitiva, obstruyen el actuar del individuo por no ser consciente de las potencialidades que le brinda el presente para vivir plenamente. Pero este beneficio no se obtiene con técnicas psicológicas de pensamiento efectivo, inteligencia emocional y meditaciones guiadas —como en los modelos MBSR, MBCT, MBPM y otros— sino desde una dimensión contemplativa, es decir, una dimensión espiritual pura: sin creencias religiosas ni misticismos de ningún tipo.

Practicar la meditación y vivir en un estado contemplativo para transformar vidas

Para acceder a esta mentoría de Mindfulness de Última Generación, es imprescindible que las personas hayan recibido alguna formación perteneciente a las familias o protocolos estandarizados de Mindfulness como: MBSR, MBCL, MBSC, MBCT, MBPM, PINEP o MEECC, o Zen, donde se conoce y practica la meditación formal o sedente.

La mentoría de Mindfulness de Última Generación puede practicarse de forma individual o grupal, en la cual el individuo podrá aprender el modelo, el contenido, y las técnicas de meditación para conectar primero y sostener después el Estado de Presencia Esencial que las antiguas tradiciones de yoguis, sabios y brahmanes enseñaban solo a su círculo secreto de discípulos, con la diferencia de que esta mentoría (programa de entrenamiento para profesionales y practicantes) es en forma laica y secular, es decir, no incluye ninguna práctica ni creencia religiosa de ningún tipo.

Esta iniciativa surge de la necesidad de ayudar a instructores y practicantes de meditación que experimentan un estancamiento, pues los Mindfulness estandarizados no dan mucho de sí y sienten la necesidad de pasar al siguiente nivel.

La práctica constante de Mindfulness Contemplativo se convierte en una fórmula alternativa única contra el batallar constante por la mejora personal (que no tiene fin) de los Mindfulness estandarizados, lo cual acarrea impotencia y desgaste. La transformación personal tiene una vía directa sin tener que ser exitosos en todo lo que se hace. Esta vía se llama Mindfulness Contemplativo (MBIC).

Acceda a la versión completa del contenido

Mentoría grupal en Mindfulness de 3ª Generación con el doctor en Filosofía Agustí Guisasola

Emprendedores

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace