Categorías: Economía

Menos deuda pública y costes laborales, las peticiones de los empresarios al nuevo Gobierno

Los empresarios no son ajenos a la expectativa en torno a la formación de un nuevo gobierno y ponen sobre la mesa sus peticiones. En concreto, confían en que el próximo Ejecutivo se centre en reducir la deuda pública y los costes laborales y que aplique un mayor control al fraude fiscal, en un contexto en el que el 70% considera que la economía española está estancada o desacelerándose.

Estas son principales conclusiones de la última oleada del International Business Report (IBR), la encuesta de la firma de servicios profesionales Grant Thornton, realizada con carácter previo a las últimas elecciones para consultar a 400 ejecutivos del empresariado español qué esperaban del nuevo Gobierno o cómo veían la situación económica española.

Tal y como recoge Europa Press, los empresarios españoles consideran que la primera prioridad del nuevo Gobierno ha de ser la reducción de deuda pública (32%), seguida de un mayor control del fraude fiscal (26%) y de poner en marcha políticas encaminadas a reducir los costes laborales (23%).

Entre los temas transversales que los empresarios creen que el nuevo ejecutivo debe prestar una mayor atención, destaca la educación, crítica para el 80% de los encuestados, un dato consistente con la intención del 42% de los mismos de invertir más en la cualificación de sus empleados en los próximos doce meses.

La segunda cuestión a la que los empresarios creen que el nuevo Gobierno debería dedicar mayores esfuerzos es el mercado laboral. En concreto, el 70% de empresarios muestran su preocupación por el actual marco laboral y reclaman a Moncloa medidas durante la próxima legislatura.

Por su parte, la apuesta del Gobierno por el I+D también resulta de vital importancia para los encuestados, en un contexto en que un 42% de los mismos prevé incrementar sus propias inversiones en investigación y desarrollo en el próximo año, continúa la mencionada agencia.

Los incentivos fiscales son también una de las principales demandas de los empresarios, ya que la mitad de los ejecutivos considera necesario abordar reformas en materia de fiscalidad para impulsar la internacionalización de las empresas españolas y la promoción exterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Menos deuda pública y costes laborales, las peticiones de los empresarios al nuevo Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace