Categorías: Economía

Menos bancos bajo la lupa del BCE en 2018

El número de bancos supervisados directamente por el Banco Central Europeo (BCE) se reducirá de 125 a 119 a partir de 2018, según ha anunciado hoy la institución. La reducción se produce tras la salida del mapa bancario de varias entidades, entre ellas el Popular o los italianos Veneto Banca y Banca Popolare di Vicenza.

El resultado de la evaluación anual de la significatividad de las entidades de crédito, así como los cambios en la estructura del grupo y otros hechos que han afectado a cinco grupos bancarios en 2017, reducen el número de entidades significativas a 119, frente a las 125 identificadas a principios de 2017, explica en un comunicado el BCE.

Por un lado, como consecuencia de haber aumentado su tamaño, Barclays Bank Frankfurt Branch ha adquirido la condición de significativa y será directamente supervisada por el BCE a partir del 1 de enero.

Raiffeisen-Holding Niederösterreich-Wien y SEB no han cumplido ninguno de los criterios para ser consideradas significativas durante tres años naturales consecutivos. Así, tras el período de observación, ambas entidades han dejado de tener la condición de significativas y las responsabilidades supervisoras se transferirán a las autoridades nacionales competentes de Austria y Alemania, respectivamente.

A ello hay que sumar las compras por parte del Santander de Banco Popular y por parte de CaixaBank del portugués BPI, así como la revocación de las licencias bancarias de Agence Française de Développement (devolución voluntaria de la licencia), Veneto Banca y Banca Popolare di Vicenza.

El BCE evalúa anualmente todos los parámetros que determinan si una entidad de crédito o un grupo cumplen alguno de los criterios para ser considerados significativos de conformidad con el Reglamento del MUS, como los activos totales y las actividades transfronterizas.

Esta evaluación anual incluye entidades de crédito, sociedades financieras de cartera y sociedades financieras mixtas de cartera establecidas en la zona del euro, así como sucursales en la zona del euro de entidades de crédito establecidas en otros Estados miembros de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Menos bancos bajo la lupa del BCE en 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace