Categorías: Economía

Menos bancos bajo la lupa del BCE en 2018

El número de bancos supervisados directamente por el Banco Central Europeo (BCE) se reducirá de 125 a 119 a partir de 2018, según ha anunciado hoy la institución. La reducción se produce tras la salida del mapa bancario de varias entidades, entre ellas el Popular o los italianos Veneto Banca y Banca Popolare di Vicenza.

El resultado de la evaluación anual de la significatividad de las entidades de crédito, así como los cambios en la estructura del grupo y otros hechos que han afectado a cinco grupos bancarios en 2017, reducen el número de entidades significativas a 119, frente a las 125 identificadas a principios de 2017, explica en un comunicado el BCE.

Por un lado, como consecuencia de haber aumentado su tamaño, Barclays Bank Frankfurt Branch ha adquirido la condición de significativa y será directamente supervisada por el BCE a partir del 1 de enero.

Raiffeisen-Holding Niederösterreich-Wien y SEB no han cumplido ninguno de los criterios para ser consideradas significativas durante tres años naturales consecutivos. Así, tras el período de observación, ambas entidades han dejado de tener la condición de significativas y las responsabilidades supervisoras se transferirán a las autoridades nacionales competentes de Austria y Alemania, respectivamente.

A ello hay que sumar las compras por parte del Santander de Banco Popular y por parte de CaixaBank del portugués BPI, así como la revocación de las licencias bancarias de Agence Française de Développement (devolución voluntaria de la licencia), Veneto Banca y Banca Popolare di Vicenza.

El BCE evalúa anualmente todos los parámetros que determinan si una entidad de crédito o un grupo cumplen alguno de los criterios para ser considerados significativos de conformidad con el Reglamento del MUS, como los activos totales y las actividades transfronterizas.

Esta evaluación anual incluye entidades de crédito, sociedades financieras de cartera y sociedades financieras mixtas de cartera establecidas en la zona del euro, así como sucursales en la zona del euro de entidades de crédito establecidas en otros Estados miembros de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Menos bancos bajo la lupa del BCE en 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace