Internacional

Menores en la calle en Ceuta esperan a ser reubicados por el Gobierno

Los que no, con más suerte, están en diferentes albergues o en la nave habilitada por la Delegación del Gobierno en Ceuta y la ciudad autónoma para alojarlos en el polígono del Tarajal, durmiendo en estanterías de metal.

La mayoría de estos menores extranjeros no acompañados se encuentran en manos de los servicios de emergencia, “pero debemos procurar que puedan ser atendidos en los centros de protección de Ceuta”, anunciaba la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra.

Ante la ilegalidad que supone devolver a menores “en caliente” sin garantías y sin un sistema adecuado de identificación, el Consejo Territorial Extraordinario de Servicios Sociales ha puesto sobre la mesa de dos centenares de ellos sea reubicados en diferentes comunidades. Algo que valora positivamente Save the Children, que aplaude la cooperación de todas los territorios y la predisposición mostrada.

“Estos días, los menores llegados a España, entrarán en el sistema de protección a la infancia de Ceuta, ya que es una competencia autonómica”, explica Jennifer Zuppiroli, experta en migraciones de esta organización. Según recuerda, “cada situación debe analizarse de forma individual, teniendo en cuenta sus circunstancia y necesidades personales de cada niño y niña”. Además, la ONG, que vela por los derechos de la infancia, sugiere investigar la posibilidad de que los menores tengan familiares en algún punto del territorio español para valorarlo como un criterio a la hora de desplazarlos.

Respecto al mencionado reparto entre las diferentes comunidades, estas últimas tienen de dos o tres días para aceptar o rechazar la propuesta del ministerio de participar en una “corresponsabilidad”. La propia Belarra declaraba que “nos estamos encontrando ante niños mucho más pequeños de lo habitual que no sabían las consecuencias que tenía pasar la frontera y muchos de ellos quieren volver a sus casas”.

¿Qué propone el Gobierno?

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 propuso que alrededor de 200 menores fueran redistribuidos en las diferentes comunidades para garantizar su seguridad e integridad. Iniciativa que respaldaron la mayoría de regiones. No así Vox en Andalucía, que dejó claro que dejaría de “apoyar al Gobierno andaluz” si acogía a los menores.

La propuesta contempla que el 25% de las plazas se distribuyan en función de la población, otro 25% por situación económica, un 12,5% por renta per cápita, un 12,5% según la tasa de paro y el 50% restante por el impacto en acogida de los menores migrantes no acompañados de cada comunidad, recoge El País.

La Comunidad de Madrid, por su parte, recibirá 20 menores extranjeros no acompañados de Ceuta, al igual que Galicia, según el informe que les ha enviado el Ministerio de Derechos Sociales y que se basa en criterios de renta per cápita de población.

Niños que fueron engañados

Muchos de los niños que cruzaron la frontera fueron engañados para hacerlos. “Engatusados con falsedades que les llevaron a salir a la carrera hacia Ceuta”, detalla El Faro de Ceuta, como que Cristiano Ronaldo jugaba en la ciudad. Los menores dejaron atrás a sus familias, que en muchos de los casos no sabían que sus pequeños habían huido. Padres y madres marroquíes han tratado de ponerse en contacto con medios de comunicación para localizar a sus hijos.

La Policía Nacional, que realizó una labor de filtración de los menores, ahora estudia qué hacer con estos y cómo efectuar la reagrupación de los que fueron engañados. En cuanto a las familias, se enfrentan a unos procesos de identificación de los menores y de sus respectivas familias para poder, realmente, autorizar la devolución de forma segura.

Acceda a la versión completa del contenido

Menores en la calle en Ceuta esperan a ser reubicados por el Gobierno

María Elejalde

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace