Categorías: Mercados

Meliá sigue en caída libre: el valor vuelve a desplomarse en el Ibex 35

Nuevo desplome en bolsa de Meliá, que sigue sin levantar cabeza en el Ibex 35 ante una temporada turística de verano que se prevé catastrófica para el sector hotelero debido a la pandemia de coronavirus Covid-19.

Las acciones de Meliá se desplomaban hoy a media mañana un 6,30% hasta quedarse en 2,94 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,42%. Con una capitalización bursátil por debajo de los 700 millones de euros, el valor acumula un castigo en lo que va de año de un 62%. Solo Banco Sabadell e IAG tienen un comportamiento peor en el Ibex 35 en el acumulado de 2020.

Es además la segunda jornada de caída libre para Meliá, que el pasado viernes se hundió ya un 10% tras presentar unos resultados que reflejan la difícil situación en la que se encuentra la compañía debido a la pandemia.

Meliá registró unas pérdidas de 358,6 millones de euros entre enero y junio, el “peor” semestre de su historia, frente a los beneficios de 47,7 millones que registró en el mismo periodo de 2019.

La compañía obtuvo unos ingresos consolidados de 319,2 millones de euros entre enero y junio, un 63,3% menos que un año antes. El resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en 71,3 millones, respecto al positivo de 216,8 millones del año pasado.

“No es momento de pensar en los beneficios, sino en la supervivencia y el fortalecimiento a largo plazo, afianzando los básicos y consolidando nuestra competitividad en la nueva era del turismo post-Covid”, señaló el consejero delegado de la cadena, Gabriel Escarrer.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá sigue en caída libre: el valor vuelve a desplomarse en el Ibex 35

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace