Categorías: Mercados

Meliá se pierde el rebote del Ibex 35 tras el desplome de las pernoctaciones hoteleras

Las acciones de Meliá no lograban sumarse hoy al rebote del Ibex 35, con caídas de casi un 1% en una jornada en la que se ha conocido que las pernoctaciones hoteleras continuaron bajo mínimos en julio a pesar del levantamiento del estado de alarma. El sector turístico en general sigue bajo una fuerte presión ante el incremento de contagios en España.

En concreto, Meliá bajaba un 0,87% al cierre hasta los 3,41 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,82%. Con una capitalización bursátil de unos 780 millones de euros, el valor acumula una caída de un 56% en lo que va de año.

La hotelera sigue bajo una fuerte presión ante el incremento de los contagios de Covid-19 en España en las últimas semanas, que alejan la recuperación económica y parecen descartar que en la parte final del verano pueda salvarse algo de la temporada turística de verano.

En la primera parte de esa temporada, justo tras la finalización del estado de alarma, las cifras fueron catastróficas para el sector. Según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar las 11,4 millones.

El pasado 21 de junio finalizó el estado de alarma, permitiéndose la movilidad de la población en todo el territorio nacional. El número de establecimientos abiertos aumentó en julio respecto al mes anterior, pasando de 5.896 a 12.068, aunque esta cifta es un 29,5% inferior a la existente hace un año.

El total de plazas ofertadas en julio fue 1.025.713, un 52,7% del total. Durante dicho mes, 4,3 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 11,5 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 35,7% y 26,6%, respectivamente, de las estimadas hace un año.

Pese a la progresiva apertura de las fronteras exteriores, el INE destaca que los viajeros residentes en España sostuvieron en mayor medida la actividad hotelera del mes de julio, con 3,2 millones de viajeros frente a 1,1 millones de no residentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá se pierde el rebote del Ibex 35 tras el desplome de las pernoctaciones hoteleras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace