Categorías: Mercados

Meliá se pierde el rebote del Ibex 35 tras el desplome de las pernoctaciones hoteleras

Las acciones de Meliá no lograban sumarse hoy al rebote del Ibex 35, con caídas de casi un 1% en una jornada en la que se ha conocido que las pernoctaciones hoteleras continuaron bajo mínimos en julio a pesar del levantamiento del estado de alarma. El sector turístico en general sigue bajo una fuerte presión ante el incremento de contagios en España.

En concreto, Meliá bajaba un 0,87% al cierre hasta los 3,41 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,82%. Con una capitalización bursátil de unos 780 millones de euros, el valor acumula una caída de un 56% en lo que va de año.

La hotelera sigue bajo una fuerte presión ante el incremento de los contagios de Covid-19 en España en las últimas semanas, que alejan la recuperación económica y parecen descartar que en la parte final del verano pueda salvarse algo de la temporada turística de verano.

En la primera parte de esa temporada, justo tras la finalización del estado de alarma, las cifras fueron catastróficas para el sector. Según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar las 11,4 millones.

El pasado 21 de junio finalizó el estado de alarma, permitiéndose la movilidad de la población en todo el territorio nacional. El número de establecimientos abiertos aumentó en julio respecto al mes anterior, pasando de 5.896 a 12.068, aunque esta cifta es un 29,5% inferior a la existente hace un año.

El total de plazas ofertadas en julio fue 1.025.713, un 52,7% del total. Durante dicho mes, 4,3 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 11,5 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 35,7% y 26,6%, respectivamente, de las estimadas hace un año.

Pese a la progresiva apertura de las fronteras exteriores, el INE destaca que los viajeros residentes en España sostuvieron en mayor medida la actividad hotelera del mes de julio, con 3,2 millones de viajeros frente a 1,1 millones de no residentes.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá se pierde el rebote del Ibex 35 tras el desplome de las pernoctaciones hoteleras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace