Categorías: Mercados

Meliá se hospeda en máximos de la crisis a la espera de sus cuentas

La espera se vuelve dulce para los accionistas de Meliá Hotels. La cotizada se apunta uno de los repuntes más sólidos del Ibex 35 en la jornada a cuyo cierre publicará las cuentas de su primer trimestre fiscal. Con avances del 1,2%, se asoma a los 14,00 euros por acción y, por tanto, a máximos de estos siete años de crisis.

Los presagios del mercado son optimistas y los inversores recogen el testigo convencidos de que el balance de Meliá entre los meses de enero y marzo bien merecerá la compra a precios elevados pero que pronto podrían serlo más. Así, la hotelera ha rebasado con holgura la resistencia clave de los 13,70 euros por acción que ha provocado la llegada de nuevas órdenes de compra, tal y como esta misma semana adelantaba Carlos Fernández, analista de XTB.

Más allá de los argumentos técnicos, el mercado también premia el reciente redoble de apuesta por Cuba de la cotizada española. El repunte del turismo que vive la isla caribeña desde la apertura económica iniciada por Raúl Castro y el deshielo diplomático pactado con EEUU es la mejor carta de presentación para sus ocho nuevos establecimientos en el país, donde ya cuenta con 35. Su presencia se ha reforzado especialmente en el centro la mayor de las Antillas, mientras que su mayor difusión contribuye al establecimiento de circuitos sin abandonar la cadena.

El buen rumbo de los grandes indicadores macroeconómicos a escala global, el repunte de las divisas emergentes, así como el repunte de actividad en el sector turístico -también dentro de las fronteras españolas, su mercado doméstico-, han impulsado al alza las previsiones de los expertos. Desde Capital Bolsa, estiman que los ingresos del grupo serán un 5% más generosos que en el primer trimestre del año anterior, mientras que el beneficio neto podría ascender un 10% hasta los 24,6 millones de euros.

Ante este escenario, el repunte continúa su curso hacia cotas no vistas para Meliá desde octubre del año 2007. Hacía siete años que la cotizada no se acercaba a la zona de los 14,00 euros por acción que ahora lucha por reconquistar y sobre cuyo asalto tendrá la última palabra el balance que esta tarde al cierre de Bolsas se dé a conocer. Desde los mínimos que la compañía se ha apuntado en esta crisis, por marzo de 2009, la revalorización supera el 730%. Desde que empezó el año, la ganancia acumulada es del 26%.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá se hospeda en máximos de la crisis a la espera de sus cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace