Categorías: Mercados

Meliá logra in extremis prolongar su rally pese a sus sus abultadas pérdidas

Las acciones de Meliá logran sobreponerse a las fuertes caídas que registró durante la mañana y logra sumar su cuarto día consecutivo de avances. Y todo ello, a pesar de que la compañía anunció ayer unas abultadas pérdidas en los nueve primeros meses del año por la crisis del covid-19.

En concreto, las acciones de Meliá subieron un 0,80% hasta los 3,29 euros tras haber llegado a rozar caídas del 3% durante la mañana. El valor, uno de los más penalizados del selectivo madrileño, acumula un retroceso de un 60% en lo que va de año que ha dejado su capitalización bursátil en el entorno de los 700 millones de euros.

Meliá ha recuperado algo de terreno perdido en las tres últimas sesiones, al calor del rally de las principales bolsas mundiales, a pesar de que hoy sus resultados trimestrales hayan vuelto a recordar a los inversores el fuerte impacto en el negocio hotelero que está teniendo la pandemia.

La compañía registró pérdidas de 485,4 millones de euros a nivel consolidado en los primeros nueve meses de 2020, frente a los beneficios de 109 millones de euros del mismo periodo del año anterior. El resultado consolidado atribuido arrojó pérdidas de 469,6 millones de euros, frente a los 101 millones de beneficios del año pasado.

Meliá contabilizó además un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 98,9 millones de euros, frente al positivo de 374 millones de euros de un año antes, mientras que los ingresos cayeron un 69%, hasta los 430,3 millones de euros. Los gastos se redujeron un 46,9%, hasta los 528 millones de euros. En estos meses no ha generado plusvalías por venta de activos.

Ante la incertidumbre sobre la duración de la pandemia, la compañía mantiene como prioridad proteger su posición de liquidez para afrontar los próximos meses. Por ello, trabaja en la refinanciación de los vencimientos de los próximos años. A cierre de septiembre, la situación de liquidez ascendía 442,5 millones de euros, mientras que la deuda neta ascendía a 2.425,7 millones de euros.

“Los rebrotes de covid-19 que se están produciendo en España y el impacto de la pandemia en países de Latinoamérica ralentizan el proceso de recuperación y seguirán lastrando su cotización”, avisan los analistas de Bankinter, que reiteran su recomendación de ‘vender’ tras estas cuentas trimestrales.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá logra in extremis prolongar su rally pese a sus sus abultadas pérdidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

45 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace