El valor del día

Meliá, a la cola del Ibex pese a ganar un 19% más

Las acciones del grupo hotelero ceden un 1,94% hasta los 12,16 euros tras publicar sus resultados unos resultados afectados por la apreciación del dólar.

Hotel Meliá Habana

Las acciones de Meliá Hotels retroceden un 2,58% en el Ibex 35 hasta los 12,08 euros después de que la compañía publicara ayer al cierre del mercado sus resultados trimestrales. El grupo hotelero, que se sitúa a la cola del selectivo español, ganó 22,1 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 18,9% más que en el mismo periodo de 2017.

Sin embargo, sus ingresos se vieron afectados por la fuerte apreciación del dólar frente al euro, según explica la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En moneda constante, todas las divisiones presentaron un comportamiento positivo durante el primer trimestre, según Meliá, con la excepción de Cuba, ya que todavía se vio afectada por el impacto de los huracanes que azotaron el Caribe en 2017. Sus ingresos medios por habitación disponible (RevPAR) mejoraron un 7,4% en moneda constante frente al año anterior pero al cambiarlos a euros el avance se limita al 1,6%. Los ingresos se incrementaron un 4,2% frente al primer trimestre de 2017 en moneda constante pero cayeron un 2% al cambio por la devaluación del euro.

Para el segundo trimestre del año, el grupo hotelero prevé que que la evolución del tipo de cambio siga impactando negativamente en sus resultados en euros. Sin embargo, en moneda constante, estima un crecimiento de los ingresos medios por habitación motivada por las buenas perspectivas de países como Francia, Italia o España.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.