El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, se disponen a pasar un fin de semana en su resort de Mar-a-Lago
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha roto este lunes su silencio para «condenar completamente» el asalto del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos, incidiendo en que el país «debe sanar de una forma civilizada» y «la violencia nunca es aceptable».
El asalto suscitó una cascada de dimisiones en el seno de la Administración, también en la oficina de Melania Trump, que perdió a su jefa de gabinete en las horas posteriores a la violencia. La primera dama, sin embargo, se ha mantenido al margen de los exabruptos del presidente, que incluso ha confirmado que no acudirá a la toma de posesión de su sucesor, Joe Biden.
Melania Trump ha hecho balance de sus cuatro años en la Casa Blanca –«el honor de mi vida», ha dicho– recordando emergencias como la COVID-19, el «enemigo invisible», y agradeciendo las historias inspiradoras que se ha encontrado. También ha dicho estar «orgullosa» del respeto a la libertad de expresión, apelando a la ciudadanía a pararse a pensar siempre para «ver las cosas desde otras perspectivas».
«Ruego a las personas que detengan la violencia, que nunca hagan suposiciones en virtud del color de la piel ni usen la diferencia de ideologías políticas como base para la agresión y la crueldad. Debemos escucharnos los unos a los otros, centrarnos en lo que nos une y sobreponernos a lo que nos divide», ha añadido, en un comunicado en el que también ha lamentado el fallecimiento de seis personas en el incidente.
En este sentido, ha considerado «inspirador» que «muchos» estadounidenses acudiesen con «pasión y entusiasmo» a votar en las elecciones de noviembre, pero cree que hay límites: «No debemos permitir que esa pasión se convierta en violencia».
La esposa del presidente norteamericano ve «vergonzoso» que, a raíz del incidente protagonizado por seguidores de su marido, surgiesen «cotilleos lascivos» y «acusaciones infundadas» sobre ella, sin entrar en más detalles a este respecto.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…