Mejores tarjetas de débito en México en 2025: Comparativa actualizada
Finanzas

Mejores tarjetas de débito en México en 2025: Comparativa actualizada

Tarjetas de crédito
Tarjetas de débito

En el dinámico panorama financiero de México, la elección de una tarjeta de débito ha trascendido la simple necesidad de guardar dinero. Hoy, la tarjeta de débito es una herramienta estratégica que determina nuestra capacidad de ahorro, la facilidad de manejo de nuestras finanzas diarias y el nivel de seguridad que acompaña a nuestro capital.

El año 2025 presenta un mercado más competitivo que nunca, donde conviven gigantes bancarios tradicionales con la agilidad y las altas tasas de rendimiento de las fintech. Para el usuario financiero experto que busca optimizar cada peso, la decisión ya no se limita a escoger un banco, sino a seleccionar un producto que se alinee con su estilo de vida y sus metas económicas.

Esta guía ofrece un análisis riguroso de las opciones más destacadas en el mercado mexicano, desglosando comisiones, beneficios y rendimientos reales. Antes de tomar tu decisión, utiliza el comparador de Tarjetas de Débito en México de MercadoPeso para encontrar la mejor opción según tu perfil.

¿Por qué debes comparar antes de elegir tu tarjeta de débito?

Elegir una tarjeta de débito sin análisis puede impactar negativamente tu ahorro y seguridad financiera. La razón principal para comparar radica en las grandes diferencias entre los productos de la banca tradicional y las nuevas fintech.

Fintech vs. Bancos Tradicionales: Diferencias Clave

Los bancos tradicionales (Santander, BBVA, Citibanamex) ofrecen una infraestructura física robusta, con una extensa red de cajeros y atención presencial. Su principal ventaja es la percepción de solidez y el soporte multicanal. Sin embargo, suelen tener estructuras de comisiones más complejas, ligadas a saldos mínimos o cuotas de mantenimiento.

Las fintech y neobancos (Nu, Klar, Ualá) operan bajo un modelo 100% digital. Su oferta se centra en la ausencia de comisiones por mantenimiento o saldo mínimo, y en la promesa de altos rendimientos sobre el saldo, buscando atraer a un público digitalmente nativo que prefiere la gestión a través de aplicaciones intuitivas.

Comisiones y beneficios a considerar

El usuario inteligente debe ir más allá de la comisión de apertura. Los factores clave son:

  1. Comisión de mantenimiento / saldo mínimo: muchos bancos eliminan la comisión solo si se cumple con saldo promedio o número mínimo de transacciones. Las fintech ofrecen cero comisiones incondicionales.
  2. Cashback y rendimiento anual: mientras los bancos tradicionales rara vez ofrecen intereses, fintech como Nu (hasta 15% en Cajitas) o Klar (hasta 11.5% a plazos) convierten el débito en una herramienta de inversión.
  3. Comisión por retiro en cajeros: algunas fintech cobran comisión al retirar en cajeros fuera de su red. Conviene evaluar las alianzas de cada entidad.

Tipos de tarjetas de débito en México

El ecosistema se divide en dos grandes categorías, cada una con un enfoque distinto.

Tarjetas tradicionales (bancos grandes)

Emitidas por instituciones con décadas de trayectoria y reguladas en México.Ejemplos: Santander (LikeU), BBVA (Libretón), Citibanamex (Mi Cuenta).

Características:

  • Atención presencial con amplia red de sucursales.
  • Red de cajeros extensa y retiros sin comisión.
  • Servicios adicionales como inversiones, seguros y crédito.
  • Beneficios exclusivos en preventas o promociones.

Tarjetas digitales (fintech y neobancos)

La vanguardia financiera enfocada en la experiencia digital.Ejemplos: Nu, Klar, Ualá, Stori.

Características:

  • Apertura 100% digital, sin trámites presenciales.
  • Cero comisiones por mantenimiento o saldo.
  • Apps con herramientas de control financiero como “Cajitas” (Nu).
  • Rendimientos altos sobre el dinero guardado.

Comparativa de las principales tarjetas de débito 2025

Tarjeta Banco / Fintech Comisión mensual Cashback / Rendimiento Retiros Ideal para
Nu Fintech (Nubank) $0 15% anual en Cajitas Cajeros (comisión por terceros) Ahorro con altos rendimientos
Santander LikeU Banco Tradicional $0 (si se usa 2 veces/mes, sino $9.90 MXN) Cashback 2% en restaurantes, 3% en farmacias Red Santander sin costo Uso diario con cashback
Citibanamex Mi Cuenta Banco Tradicional Desde $70 MXN Preventas y promociones exclusivas Red Citibanamex (costo si no se cumple saldo) Asalariados con acceso a eventos
BBVA Libretón Digital Banco Tradicional $0 (versión digital) Sin rendimientos Red BBVA sin costo Uso diario y retiros frecuentes
Stori Fintech $0 No aplica (enfocada en crédito) Retiros en OXXO (comisión variable) Usuarios digitales y control de gastos
HSBC Stilo Connect Banco Tradicional $0 (si se usa 1 vez/mes) Acceso a preventas y beneficios Red HSBC sin costo Jóvenes y asistentes a eventos
Ualá Fintech $0 9% anual Cajeros (comisión variable) Ahorro y uso digital sin comisiones
Banorte Enlace Digital Banco Tradicional $0 (con nómina) / $160 si saldo < $5,000 Sin rendimientos Más de 11k cajeros Banorte Usuarios frecuentes de cajeros
Klar Fintech $0 Hasta 5.5% (saldo) / 11.5% (plazos) Retiros en OXXO o cajeros (comisión) Inversión digital sin comisiones
Hey Banco Banco Digital (Banregio) $0 Rendimientos y cashback variables Red Banregio Usuarios digitales con ahorro activo

Casos reales: ¿qué tarjeta es mejor para cada tipo de usuario?

Usuario digital sin efectivo:Recomendación: Nu o Klar. Ambas ofrecen ecosistemas digitales, sin penalizaciones ni comisiones, y con altos rendimientos.

Viajero frecuente o freelance internacional:Recomendación: Nu o HSBC Stilo Connect. Ambas son aceptadas globalmente (Mastercard/Visa) y permiten gestión desde el extranjero.

Usuario tradicional con atención en sucursal:Recomendación: BBVA Libretón Digital o Santander LikeU. Amplia red física, soporte presencial y beneficios de cashback.

Usuario que busca ahorro con rendimientos:Recomendación: Nu o Hey Banco. Ambas ofrecen tasas competitivas y opciones de inversión sin perder liquidez.

Tarjetas que ofrecen los mayores rendimientos

El mercado de débito en 2025 se inclina hacia la rentabilidad.

  • Nu (Nubank): 15% anual en “Cajitas” (solo sobre fondos separados).
  • Klar: 5.5% por saldo y hasta 11.5% en plazos.
  • Mifel Digital: hasta 10% anual (limitada a depósitos de 3,000 UDIS).
  • Hey Banco: rendimientos variables según monto y uso.

Tarjetas sin comisiones en México: las mejores opciones

Las mejores opciones son las que garantizan cero mantenimiento y sin saldo mínimo:

  1. Nu (Cuenta Nu): sin comisiones, sin saldo mínimo y con transferencias SPEI gratuitas.
  2. Klar: cero comisión y sin requisitos de saldo.
  3. BBVA Libretón Digital: sin comisiones en su versión 100% online.

Nota: Las cuentas de Nivel 2 tienen límites de depósitos mensuales (3,000 UDIS aprox. $25,000 MXN). Santander LikeU y HSBC Stilo Connect aplican estas restricciones.

Tarjetas que no recomendamos (y por qué)

  1. Con comisión de inactividad: HSBC Stilo Connect cobra $10 MXN si no se usa al menos una vez al mes.
  2. Con saldo mínimo alto: Banorte Enlace Digital exige $5,000 MXN para evitar comisión de $160.
  3. Que requieren sucursal: productos que exigen trámites presenciales no son convenientes para usuarios digitales.

Cómo elegir la mejor tarjeta de débito para ti

Checklist rápido para decidir:

  1. ¿Tiene comisiones ocultas?
  2. ¿Ofrece rendimientos o cashback?
  3. ¿Puedo abrirla en línea?
  4. ¿Cuenta con buena red de cajeros?
  5. ¿Protege mi dinero con IPAB?
  6. ¿La app es fácil de usar?
  7. ¿Tiene límites de depósito acordes a mis ingresos?

Preguntas frecuentes sobre tarjetas de débito en México

¿Qué necesito para abrir una tarjeta de débito en línea?Ser mayor de 18 años, tener INE vigente y comprobante de domicilio.

¿Puedo usar mi tarjeta en el extranjero?Sí, todas las tarjetas Visa o Mastercard son aceptadas globalmente.

¿Cómo funcionan los intereses en Nu o Klar?En Nu, aplican a los fondos en “Cajitas”. En Klar, al saldo o inversiones a plazo.

¿Qué tarjeta es mejor para estudiantes?Nu, Klar o HSBC Stilo Connect (si se usa al menos una vez al mes).

¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta?Debes bloquearla de inmediato desde la app o comunicarte al centro de atención.

Conclusión

El mercado de tarjetas de débito en México demuestra que no existe una opción universalmente “mejor”.

  • Para ahorradores digitales: Nu y Klar son las más rentables.
  • Para usuarios tradicionales: BBVA y Santander ofrecen mayor respaldo físico.
  • Para quienes buscan beneficios: Santander LikeU combina cashback y simplicidad.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.