El ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, ha afirmado en la COPE sobre la congelación de los salarios de los empleados públicos que “los funcionarios saben que están contribuyendo a acortar esa salida de las crisis y cuando salgamos sabremos corresponder” a su esfuerzo.
“Habrá que corresponder con esos servidores públicos que tanto están contribuyendo a salir de la crisis y a crear empleo” y anuncia que les deberemos un favor cuando la situación económica mejore. Aunque, Montoro no ha precisado cómo les va a devolver el favor: si multiplicando sus sueldos por cuatro cuanto vengan tiempos mejores, ya que se les ha congelado durante cuatro años, si les va a pagar dos pagas extraordinarias de Navidad o simplemente les va a enviar una notita de agradecimiento.
Lo que sí ha dicho en su ronda radiofónica para explicar los Presupuestos Generales del Estado para 2014 presentados ayer en el Congreso, que también le ha llevado a Onda Cero, es proclamar, una y otra vez, que sus presupuestos son «enormemente austeros» y enormemente “sociales”. Argumenta que «son unos presupuestos con vocación social porque la mayor parte del gasto público va destinado a servicios sociales: Digo que son unos presupuestos sociales porque casi el 53% del gasto va a servicios sociales”.
Por lo demás, Montoro defendió a capa y espada sus cuentas con dos “no podemos: «No podemos aumentar el gasto público, como pretende la izquierda y los sindicatos”.“No podemos invertir al ritmo del pasado en infraestructuras».
Pero, especialmente, ha hecho hincapié en el menaje optimista que quiere dar el Gobierno con los Presupuestos al asegurar que “una parte de la población ya está notando la salida de la crisis” y en un año, ha matizado, se notará de una manera más amplia.