¿Te has buscado alguna vez en Google?

Navegando por la red

¿Te has buscado alguna vez en Google?

El diario ABC se hace eco de la tentación de buscarse a uno mismo en Google. Esta tendencia se llama “egosurfing” y al menos una vez en la vida todos hemos puesto en el gigante de los buscadores nuestro nombre y apellido, a pesar de lo que podríamos encontrar. Normalmente, es la página personal de Facebook y otras, ni eso.

El 58% de los internautas que se buscan en Internet son hombres de raza blanca. Mientras que la franja de edad que más lo hace se encuentra entre los 18 y los 29 años, con un 64%, así lo concluye el diario español haciéndose eco de une estudio del instituto de ideas ‘Pew Research Center’ que estudia a los usuarios norteamericanos.

El informe asegura que después de cumplir 50, los usuarios se centran más en buscar información de hijos y nietos, mientras que hay quien busca sobre sí mismo en redes sociales, foros y otros sitios. Comenta también que los internautas más ricos son los más interesados en encontrarse en Internet.

La autora del estudio, Mary Madden, ha asegurado que “todos buscan en Google el pasado y el presente de otras personas. Es por esto que la gestión de la reputación ‘online’ se ha convertido en una importante tarea social y profesional para muchos en la era digital”.

Más información