Twitter necesita crecimiento, crecimiento y crecimiento para salir a Bolsa

Resumen de blogs

Twitter necesita crecimiento, crecimiento y crecimiento para salir a Bolsa

“Twitter necesita crecer y demostrar que podrá seguir haciéndolo a corto y medio plazo”, señalan algunos blog como elblogsalmon.com, que se hace eco de la noticia, discreta pero segura, de que la red social del pajarito azul saldrá a Bolsa en los próximos meses. Señala el autor del post que “hasta ahora ha tenido ‘bula’ para seguir caminando sin un modelo de negocio claro, más allá de unos ingresos publicitarios en crecimiento, pero aún discretos”, y recuerda que no es conveniente olvidar el fallido estreno de Facebook.En el caso de rankia.com, el protagonista indiscutible es Bill Gates, que ha vuelto a ocupar el puesto de hombre más rico del mundo desbancando al empresario multimedia Carlos Slim, aunque según indica Forbes, el incremento en la fortuna de Gates no queda todavía claro.

“Twitter necesita crecer y demostrar que podrá seguir haciéndolo a corto y medio plazo”, señalan algunos blog como elblogsalmon.com, que se hace eco de la noticia, discreta pero segura, de que la red social del pajarito azul saldrá a Bolsa en los próximos meses. Señala el autor del post que “hasta ahora ha tenido ‘bula’ para seguir caminando sin un modelo de negocio claro, más allá de unos ingresos publicitarios en crecimiento, pero aún discretos”, y recuerda que no es conveniente olvidar el fallido estreno de Facebook.

En el caso de rankia.com, el protagonista indiscutible es Bill Gates, que ha vuelto a ocupar el puesto de hombre más rico del mundo desbancando al empresario multimedia Carlos Slim, aunque según indica Forbes, el incremento en la fortuna de Gates no queda todavía claro.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…