Los blogueros de lacartadelabolsa.com han decidido romper algunos mitos bursátiles y comentan que “los bajos volúmenes no son malos para invertir en Bolsa”. Ponen como ejemplo “claro y demoledor” lo ocurrido en la Bolsa interncional. “Desde los mínimos de marzo de 2009, el principal índice bursátil mundial ha subido un 150% pero si se hubiera invertido sólo en los días con volumen inferior a la media de 50 sesiones, hubiera sido el doble”.
Aunque para ellos, lo que más llama la atención no es solo esto, sino que “invirtiendo los días de mayor volumen ¡se hubiera perdido un 37%! Estos resultados son tan sorprendentes que cuesta extraer conclusiones de ellos aunque quizás la más obvia es que ocurre porque el volumen sólo aumenta significativamente en los días de pánico”.
Acceda a la versión completa del contenido
“Los bajos volúmenes no son malos para invertir en Bolsa”
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…