Esta es la pregunta que se hacen este 15 de julio los blogueros de lacartadelabolsa.com. Según comentan en el espacio, conforme pasan los días y la semanas, las tensiones se han multiplicado a pesar de la ayuda que prometieron los bancos centrales, la facturación cae y sigue habiendo miedo a que vuelvan a subir los impuestos y se vaya perdiendo el Estado del Bienestar.
Este asunto preocupa a los internautas, que se hacen eco de las palabras de los empresarios que parecen haber centrado su interés en “cobrar lo que se les debe”. La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) está bastante preocupada con todo esto y se ha quejado de que el plazo medio para que las empresas cobren lo que les deben las Administraciones Públicas ha aumentado de los 148 días a 151 en los tres últimos meses.
Acceda a la versión completa del contenido
“¿Cómo cobramos lo qué nos deben?”
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…