Esa es la pregunta que se hacen los blogueros de rankia.com, que comentan que en el actual mundo hay dos grandes fuerzas emocionales que mueven el mercado: miedo y ambición. Ambas son responsables de los grandes colapsos financieros y lo relacionan con el oro.
“El miedo y el pánico hacen de los inversores más apalancados, ingenuos, crédulos y desesperados, sean víctimas consentidas que salen a venderlo todo. Ellos son las manos débiles, presas de aquellos que manipulan el mercado a su antojo con grandes ventas de oro y plata”.
Para saber hasta cuando continuará bajando el precio del metal precioso se hacen eco de las palabras de Jim Rogers, autor del libro Hot Commodities y creador del Índice de Futuros de Materias Primas ha señalado que no existe una burbuja en el precio del oro, en el momento en que exista de verdad, veremos en las calles tiendas de “Vendo oro” en lugar de las actuales “Compro oro y plata”.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Hasta cuándo caerá el oro?
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…