Tras el rastro de ‘Ocupa el Congreso’

Los periódicos digitales

Tras el rastro de ‘Ocupa el Congreso’

La iniciativa ‘Ocupa el Congreso’, que invita a través de las redes sociales a acampar en los alrededores de la Cámara a partir del 25 de septiembre, es protagonista de las portadas de los diarios digitales. Elsemanaldigital.com asegura que esta cita “resquebraja el movimiento indignado” mientras que elconfidencialdigital.com afirma que la Policía Nacional está siguiendo el rastro de los convocantes y de los que han confirmado su asistencia: alrededor de 30.000 personas.

La asamblea general de Sol, uno de los principales colectivos del movimiento 15-M, ha acordado desmarcarse de la ocupación del Congreso convocada por Internet por utilizar un procedimiento “contrario” a sus consensos internos. Lo cuenta elsemanaldigital.com que explica que esta acción “está siendo impulsada en las redes sociales por la ´Plataforma ¡En pie!”, un grupo que el pasado 5 de agosto convocó una asamblea en la que participaron colectivos de indignados de diferentes municipios de Madrid así como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca o Democracia Real Ya Madrid, entre otros, y en la que se acordó seguir trabajando en la acción hasta la próxima reunión.

La iniciativa busca “la disolución de las Cortes y de la Jefatura del Estado» y «la apertura de un proceso constituyente transparente y democrático para redactar una nueva Constitución».

Al respecto, elconfidencialdigital.com señala, citando “fuentes cualificadas” de la Policía, que “un grupo especial de la Brigada de Información de Madrid se está encargando de seguir de cerca el rastro que dejan en Internet los convocantes de la movilización, así como a los internautas que han confirmado su asistencia”. “Son ya 30.000 personas las que se han sumado a la convocatoria a través de sus cuentas en blogs y en redes sociales como Twitter o Facebook”, relatan al digital que también informa de que desde hace tres semanas hay un operativo especial se seguridad en los alrededores del Congreso formado por “50 agentes antidisturbios de la Unidad de Intervención Policial de Madrid, 8 furgones policiales, y vallas que protegen todo el perímetro”.

En otro orden de cosas, elconfidencial.com informa de importantes avances en las negociaciones para cerrar la primera fusión de dos cabeceras en la prensa española, Abc y La Razón. “El consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez, se ha reunido en al menos dos ocasiones, en junio y julio, con el presidente del diario de Planeta, Mauricio Casals, para plantearle un proyecto de fusión que, de momento, según reconoce el propio Casals, no tiene el visto bueno final del presidente de Planeta, José Manuel Lara”, afirma el diario.

Por otro lado, elplural.com hace notar discrepancias en el seno del Gobierno catalán tras la decisión del presidente Artur Mas de no asistir a la manifestación convocada por colectivos independentistas con motivo de la Diada (día de la Comunidad), el 11 de septiembre. De hecho, Felip Puig, consejero de Interior, ha defendido la convocatoria, un gesto que muchos ven parte de una estrategia para postularse como alternativa a Oriol Pujol, “involucrado en las últimas semanas en la trama catalana del caso Campeón”.

Más información