Categorías: Medios

Así están los medios: huelga histórica en la SER y comisario político para TVE

La primera huelga en la historia de la Cadena SER y la elección de Julio Somoano, presentador del informativo matinal de Telemadrid, como nuevo director de Informativos de TVE, en sustitución de Fran Llorente, son dos asuntos mediáticos que hacen ‘correr ríos de tinta digital’. El hecho de que el nuevo presidente de RTVE no haya esperado ni un minuto para cargarse a Llorente e imponer el ‘modelo Telemadrid’, como destaca elplural.com, y que la parrilla de la emisora de Prisa haya saltado por los aires por culpa de un ERE son asuntos que no pasan desapercibidos.

Pues bien, el PP ya tiene a ‘uno de los suyos’ como responsable de los telediarios y lo primero que se nota es que el flamante director de Informativos de TVE no cae nada bien en el digital que dirige Enric Sopena, que considera a Somoano “un comisario político de Aguirre”, que “ha sido durante sus años en Telemadrid el altavoz de la presidenta madrileña y sus intereses” y lo califica como “el ejemplo más claro de presentador plegado a los intereses de la gran jefa” y al que da la puntilla diciendo que “también ha sido el exponente de cómo sus audiencias se hundían estrepitosamente. Su informativo matinal lo siguen apenas 10.000 personas.

En elsemanaldigital.com, diario conservador, sin embargo están encantados ya que estaban deseando perder de vista a Llorente al que se refieren como “la bestia negra del PP” , por lo que dan palmas de alegría por el hecho de que Leopoldo González-Echenique no haya querido esperar ni un día más para iniciar los relevos en la cúpula de RTVE.

Sobre los partos en la emisora de Prisa, prnoticias.com destaca el carácter histórico de lo que sucede, recalcando que “después de 88 años de vida la Cadena Ser ha amanecido hoy en silencio y con programación enlatada”. Informa que “la huelga en protesta por el nuevo ERE que ha planteado la empresa para recortar 200 puestos de trabajo se ha seguido de manera mayoritaria en todos los puntos de España” y añade que “la empresa ha fijado en 400.000 euros las pérdidas de esta jornada de apagón y en un 55% el seguimiento de la huelga”.

Elconfidencialdigital.com incide en el hecho de todas las estrellas de la cadena han suspendido sus programas, por lo que hay numerosas llamadas de los oyentes preguntando qué está pasando con la programación. Por cierto, que este digital cifra el coste de la huelga en una cantidad superior a que le han dado a prnoticias.com: 600.000 euros del ala.

Acceda a la versión completa del contenido

Así están los medios: huelga histórica en la SER y comisario político para TVE

A.M.P.

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

8 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

8 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

9 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

10 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

16 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

17 horas hace