Categorías: Medios

La “demagogia asquerosa” de Merkel

Las declaraciones de Angela Merkel contra los eurobonos: «No habrá deuda conjunta en la Eurozona mientras yo viva” han sentado muy mal a los tertulianos de Onda Cero. A Pepe Oneto le chirría esa frase que suena a que no se aprobarán los eurobonos si no es por encima de su cadáver y Joaquín Leguina lo considera de una “demagogia asquerosa” y ha señalado que a la canciller a lo mejor le quedan seis meses de vida… política.

La puntilla la puso Amando de Miguel que hizo notar que estas cosas pasan porque “somos una especie de protectorado alemán: “¡quién nos iba a decir que íbamos a acabar así¡” y aclaró que “estamos en manos del ama de llaves de Rebeca”. Sí esa de la película de Hitchcock que ponía los pelos de punta.

La tertulia de la Ser ha girado en torno al hecho de 456 fármacos ya no estén financiados por la Seguridad Social (medicamentos de uso común: antigripales, jarabes para la tos, varices y hemorroides, para virus de la piel, lágrimas artificiales, laxantes, ansiedad leve, deterioro cognitivo) y que los pensionistas deban pagar el 10% de los medicamentos a partir del domingo.
Vicente Jiménez ha manifestado que esta medida es “intrínsecamente injusta, y se podría discutir si es o no necesaria”, porque afecta a los más desfavorecidos. Denuncia que por parte del Gobierno, hay un ejercicio de huida: “hemos oído por parte de Ana Mato que muchos se pueden sustituir por remedios naturales”. Y añade que cuando un ciudadano lee esto y ve que para la banca habrá rescate, une las cifras y le gustaría oír una explicación razonable para entender por qué tendrán que pagar ellos el coste fundamental de lo sucedido en el país.

García Espinosa incluye el pago de medicamentos dentro de “las medidas difíciles”, que en este caso se aplican al negociado sanitario, pero apunta que “el ahorro es menor y es una medida discutible”. Cree que en el ámbito sanitario, lo importante no es el recorte de fármacos, sino la inversión en aparatos y tecnología y la situación de trabajadores, médicos y enfermeras. “Lo llamativo es que en el fondo la mayoría de los partidos están de acuerdo: la Generalitat habla de inconvenientes técnicos, nada más”.
Jiménez, por su parte, ha declarado que “la situación actual es insostenible, pero cuando se adoptan medidas como ésta hay que tener en cuenta los medios técnicos, porque si no se generan problemas en la gestión diaria y una sensación de desprotección”.

Acceda a la versión completa del contenido

La “demagogia asquerosa” de Merkel

A.M.P.

Entradas recientes

«Es esencial que el tratado global sobre los plásticos aborde todo su ciclo de vida»

El encuentro era ya una prórroga tras dos años y medio de negociaciones y, por…

39 minutos hace

Gasto sanitario per cápita por CCAA en 2025: el mapa de la inversión por habitante en España

Los últimos Presupuestos iniciales de sanidad por comunidades confirman que el esfuerzo per cápita no…

54 minutos hace

Elisa Aguilar anuncia que el Eurobasket 2029 arrancará en el Bernabéu con 80.000 espectadores

La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…

7 horas hace

Incendios en España: 50 focos activos, 15 carreteras cortadas y suspendidos los trenes desde Madrid a Galicia y Andalucía

El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…

9 horas hace

Incendios en España y Portugal: nueve carreteras siguen cortadas y el AVE Madrid–Galicia continúa interrumpido

El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…

10 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2007: sube un 0,34% hasta 15.303,8 puntos

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…

14 horas hace