Categorías: Medios

“Los genios como Messi también tienen intervalos vulgares”

Esta mañana en las tertulias se hablaba de tres cosas: la derrota del Barça, el debate de Presupuestos y el escándalo andaluz de los ERE. Sobre la eliminación de club azulgrana, muchos comentarios en las ondas, aunque ha sido en la SER donde más se han extendido en el debate futbolero, ya que han enlazado el partido del Nou Camp con la deuda de los clubes con Hacienda.

Vicente Jiménez señalaba que las dos grandes derrotas del Barça en Champions han sido frente a equipos ultra defensivos y ha apuntado que históricamente, el fútbol español tiene grandes dificultades, algo que ha coexistido con grandes fichajes.

Para Ignacio del Río, al Barcelona “se le nota un poco de plomo, de peso en las botas”. Señala que “el Chelsea jugó ayer un fútbol italiano, y Guardiola no ha encontrado la forma de romper ese modelo. Fuera de eso, el Barcelona está jugando muy bien”. Respecto al otro asunto, la situación económica de los clubes este tertuliano aseguró que “el fútbol tiene que tener una gran transformación, empezando por la Federación” y señaló que “el plan de saneamiento anunciado por el secretario de Estado de Deporte está bien, pero no se sabe cómo se aplicará”. “Se necesita un cambio radical, reducir el número de equipos de primera y cambiar la responsabilidad de los dirigentes”, concluyó.

Eduardo García Espinosa cree que al Barça se le ha notado el cansancio de esa coherencia de juego, y también el cansancio frente al Madrid. “Los genios, como Messi, también tienen intervalos vulgares”, sentenció.

Sobre las consecuencias que tendrá esta ‘tragedia’ blaugrana, Marcos López afirmó que “el fútbol es una metáfora de la vida. No hay voluntad de cambio respecto a Guardiola, la gente espera que siga”. Añadió que había la sensación de que se iba, “pero ayer se le notó relajado y liberado, y creo que se quedará. Además, Rosell no querrá ser recordado como el presidente que le abrió la puerta”, auguró. En relación a la situación del fútbol en nuestro país, este ‘opinante’ de la SER recordó que “España es campeona del mundo, de Europa, y tiene la peor estructura federativa de la historia. Los jugadores muy bien, pero los dirigentes no”.

Emilio de la Peña comentó que aunque haya voluntad de cambio o no respecto a la estructura de los clubes, parece imprescindible modificar esto, tanto por lo deportivo como por el tema de la deuda con Hacienda. “Esta situación es insostenible y puede generar un problema mayor”, advirtió.

Acceda a la versión completa del contenido

“Los genios como Messi también tienen intervalos vulgares”

A.M.P.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

6 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

6 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

7 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

12 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

13 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

13 horas hace